Camagüey, 8 may.- Alumnos de la Escuela de Oficios “Francisco Sánchez Betancourt”, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, restauran la sede de la logia La Perseverancia, antigua edificación situada en el sector citadino Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El inmueble, con grado de protección número uno, radica en las cercanías del centro de esa área, el parque Agramonte -antes Plaza de Armas- y tuvo usos como la residencia de los condes de Villamar.
La arquitecta Yaxely González, autora del proyecto de restauración, destacó en diálogo con la AIN los valores de la casona, entre ellos, la riqueza visual del soporte de madera del tejado de la sala, y la presencia de tres arcos mixtilíneos, récord de ese elemento ornamental en una construcción local.
Añadió que la tarea de mayor envergadura es la sustitución casi total del maderamen de sostén de la cubierta de tejas de la otrora vivienda -concluida presumiblemente a principios del siglo XIX- y donde, a causa de modificaciones anteriores, el techado incluye también segmentos de otras características.
La interlocutora subrayó, además, el minucioso trabajo en el inmueble, el cual estaba en ruinas y será nuevamente sede de la logia, ubicada allí desde 1927.
Al abundar al respecto, aludió al desempeño de los estudiantes, quienes en prácticas docentes asumen, entre otras acciones, las concernientes a la albañilería, carpintería, y rehabilitación especializada de falsos techos de yeso y metal.
Evocó que educandos del citado plantel han acometido, asimismo, labores como la reparación total de la considerada más vetusta casa existente en la provincia, levantada en el siglo XVIII en la calle San Fernando, de la capital del territorio. (Adolfo Silva Silva/AIN.) (Foto: Archivo.)