Camagüey, 16 may.- Como elemento fundamental del Proyecto de Adaptación Ganadera que se desarrolla en cuatro municipios de la provincia de Camagüey, ya fueron instaladas tres microestaciones meteorológicas en cooperativas campesinas, y sólo falta para completar la red la de “Martí”, en Guáimaro.
Coordinado por la filial agramontina de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) para el enfrentamiento al cambio climático, el proyecto se aplica en zonas de extensa sequía de la provincia, y en especial en ocho unidades de los municipios de Guáimaro, Nuevitas, Sibanicú y Minas.
La primera de estas microestaciones meteorológicas fue montada para prestar servicios a los miembros de la UBPC Don Miguel y unidades aledañas en Minas, la que capta un grupo de variables del clima que luego envía al Centro Meteorológico.
Con los datos -que incluyen hasta radiaciones ultravioletas, y son procesados por especialistas-, los productores reciben pronósticos y servicios como alertas de peligros de incendios, plagas y enfermedades, lluvia local y otros, de gran utilidad para sus labores agropecuarias y ganaderas.
Actualmente los tres equipos instalados en unidades agropecuarias ofrecen y reciben datos certeros que permiten acciones efectivas en el enfrentamiento a la sequía, uno de los mayores daños del cambio climático.
Este Proyecto de Adaptación Ganadera incluye la capacitación directa a los productores para enfrentar la escasez de lluvias, y entrega de recursos e introducción de tecnologías amigables con el medio ambiente. (Raysa Mestril Gutiérrez/Radio Cadena Agramonte).