logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Náutica, Marinas Marlin, Cayo Largo del Sur, Fotosub 2014

Extenderá Cuba actividades recreativas marineras en Cayo Largo del Sur


Cayo Largo del Sur, 17 may.- El grupo empresarial cubano de Náutica y Marinas Marlin planea expandir actividades recreativas marineras en Cayo Largo del Sur, lo que ratifica hoy al ser sede de un torneo de fotos subacuáticas (Fotosub 2014).

El Director Comercial de Marlin en Cayo Largo, Ángel Tornes, explicó a Prensa Latina que recientemente incorporaron a sus planes a la Marina Colony, del hotel de igual nombre, en la Isla de la Juventud, Archipiélago de los Canarreos.

Dijo que en Cayo Largo comenzó el turismo en 1982 con el Hotel Isla del Sur y un servicio incipiente de marina.

Precisamente, Marlin ahora significa un principal pilote para la realización de la quinta edición del Evento Internacional de Fotografía Subacuática Fotosub 2014, que concluye mañana domingo en este territorio (14 al 18 de mayo).

Tornes señaló que su grupo empresarial en el Cayo cuenta en la actualidad con una flota de 22 embarcaciones, sumadas seis en el Colony, y un muelle internacional con 30 atraques, cuyo calado es de tres metros de profundidad.

La unión con el Colony permite programas interesantes como la Ruta de los Galeones y la Ruta de los Indios, que enlazan a Cayo Largo con ese hotel y al poblado marinero de La Coloma, en la occidental provincia de Pinar del Rio.

Para estas operaciones náuticas el Cayo cuenta con siete hoteles propiedad de la compañía hotelera cubana Gran Caribe, algunos con administración extranjera.

Los principales mercados emisores al Cayo son Canadá, Italia, y en menor medida Reino Unido, Francia y Alemania, con crecimientos para Rusia, y visitas de otras procedencias como suizos, holandeses, checos y polacos.

Por año, en el Cayo se realizan más de 41 mil inmersiones, para potenciar al buceo, principal actividad de dicho destino.

El aeropuerto internacional de Cayo Largo recibe vuelos directos desde Milán y Roma (Italia), Toronto y Montreal (Canadá), y en temporada alta turística (noviembre-abril), llegaron viajes desde Buenos Aires (Argentina). (PL).


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *