La Habana, 4 jun.- A partir de nuestra fe y del valor de la celebración de la paz en el mundo, seguiremos buscando una solución humanitaria al caso de los antiterroristas cubanos aún confinados en cárceles estadounidenses, afirmó la líder ecuménica Nacyra Gómez.
No hay nada que sea más contrario a la paz que el terrorismo, por eso al luchar contra ese flagelo, los Cinco son abanderados de la paz, pero es “una verdad que se sigue ocultando al pueblo estadounidense”, dijo la miembro de la Plataforma Interreligiosa cubana.
Consideró que el pueblo de Estados Unidos y en particular su comunidad religiosa debían conocer la injusticia que se comete al mantener en prisión a Gerardo Hernández (doble cadena perpetua más 15 años), Ramón Labañino (30 años) y Antonio Guerrero (21 años, 10 meses más cinco años de libertad supervisada).
Gómez, también integrante de la Conferencia Cristiana por la paz para América Latina y el Caribe, se refirió a la importancia que en este contexto tiene la celebración en Washington desde hoy y hasta el 11 de junio de la III Jornada de denuncia y solidaridad Cinco días por los Cinco.
A propósito se refirió a la presencia allí de una representación de líderes religiosos, quienes se han sumado al reclamo por la devolución de estos hombres a su país y “en especial al seno de su familia”, dijo.
Hernández, Labañino y Guerrero, junto a René González y Fernando González -que ya purgaron íntegramente sus sentencias-, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad estadounidense de Miami.
Ellos daban seguimiento a los planes de grupos violentos dedicados a organizar y financiar actos terroristas como los que dejaron en Cuba más de cinco mil víctimas fatales e incapacitados en medio siglo. (Texto: PL) (Foto: Archivo)