logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

mítico personaje africano, Anancy, pinturas, camagüeyano Rodrick Dixon Gently

La Cultura afro-caribeña en pinturas del camagüeyano Rodrick Dixon Gently


Camagüey, 4 jun.- Un mítico personaje africano, Anancy, es el protagonista de las pinturas del camagüeyano Rodrick Dixon Gently que exhibe la galería de la calle República, de esta capital provincial.

Trasladado en relatos a América por esclavos oriundos del occidente de África, el ficticio individuo es el centro de narraciones relativas a diversos temas y también forma parte del folklore de países del Nuevo Mundo.

Hijo de jamaicanos Dixon reúne en la exposición a 24 obras, en las cuales refleja disímiles facetas relacionadas con el pícaro Anancy, de amplia presencia en historias en la tierra natal de los padres del autor.

Personas y animales, con sus imágenes distorsionadas por la ficción, sustentan el fabulario de la muestra, programada hasta el próximo 17, y la cual incluye contextos concernientes al amor, el costumbrismo y andanzas de fantasmas, entre otros contenidos.

Graduado en la Escuela Nacional de Arte y profesor de la enseñanza artística en Camagüey, el creador ratifica en los cuadros su preferencia por el colorido intenso y variado, el uso de trazos similares al denominado estilo Naif y el reflejo de situaciones con abundancia de fantasías.

El máster Juan Carlos Mejías, curador de la exposición, destacó a la AIN la importancia de la trayectoria pictórica de Dixon para contribuir al conocimiento público de aristas de la Cultura del Caribe.

Especialista del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, el interlocutor agregó que las referidas obras son el preámbulo de eventos previstos en Camagüey para valorar la trascendencia del fantástico Anancy en el panorama cultural caribeño.

Al abundar en la agenda de esas citas, señaló temas como los impactos en la narración oral y en el folklore en general.

La próxima muestra en la galería de la calle República quedará inaugurada el 20 del actual mes, con trabajos de autores camagüeyanos como Osmany Soler, Oscar Rodríguez y Joel González, y del canadiense Andrew Plum.  (Adolfo Silva Silva/AIN) (Foto: www.pprincipe.cult.cu)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *