Camagüey, 4 jun.- La necesidad de proteger la naturaleza, en armonía con un desarrollo económico sostenible, fue ratificada durante la celebración este miércoles en Camagüey del Día Mundial del Medio Ambiente, a conmemorarse cada cinco de junio.
En ese contexto, la Empresa Comercializadora de Combustibles Cupet Camagüey recibió un reconocimiento por su destacado desempeño en la protección del entorno, lo cual avaló su condición como sede de las actividades en la provincia por la efeméride.
Andrea Armas Rodríguez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la región agramontina, destacó la multiplicidad de investigaciones realizadas en el territorio para mitigar los efectos del cambio climático y llamó a su inmediata y certera implementación.
Entre las entidades que también sobresalen en la preservación y bienestar de la naturaleza en la geografía camagüeyana, se encuentran el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, el de Ingeniería Ambiental, el de Meteorología, el Refugio de Fauna Río Máximo, la Escuela de Hotelería y Turismo “Hermanos Gómez” y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Además, durante el acto provincial fueron distinguidos los municipios de Sierra de Cubitas por sus resultados en el manejo de recursos naturales, Guáimaro por sus estudios sobre peligros, vulnerabilidades y riegos, y Santa Cruz del Sur por el cumplimiento de las medidas ambientales.
A la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente en la Empresa Comercializadora de Combustibles Cupet Camagüey asistieron Eduardo López Leyva, primer secretario en funciones del Partido Comunista de Cuba en el territorio y Luis Sixto Mora, vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. (Juan G. Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)
|
Intervención de Andrea Armas Rodríguez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Camagüey durante la celebración del acto provincial por el Día del Medio Ambiente. |