logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Asociación de Yemenitas Graduados en Cuba, AYGC, mensaje de apoyo, antiterroristas cubanos, presos en cárceles de Estados Unidos

Asociación de Yemenitas Graduados en Cuba se suma a campaña solidaria con antiterroristas


Sanaa, 15 jun.- La recién creada Asociación de Yemenitas Graduados en Cuba (AYGC) escogió como primera actividad de la organización remitir un mensaje de apoyo a los tres antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos.

En sesión plenaria (decidimos) que la primera declaración sea dedicada a exigir la liberación de Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, señala el texto, leído durante la creación de la AYGC, presidida por el embajador de Cuba, el diplomático y poeta David Paulovich.

Como presidente del grupo fue elegido el general Abdo Saad Muthanna y en la sesión fundacional los graduados manifestaron su gratitud a la Revolución cubana y al líder histórico, Fidel Castro; y al presidente Raúl Castro.

En Cuba no sólo nos formamos como profesionales, sino como mejores seres humanos, expresaron los integrantes de la AYGC.

Paulovich destacó la importancia de la organización en el apoyo a su país, encabezado por la Asociación de Amistad Yemen-Cuba, el Comité Yemenita de Solidaridad con los Cinco Héroes y el Grupo Parlamentario de Amistad.

Es posible que a esas agrupaciones, que lideran el apoyo a Cuba contra el bloqueo de casi seis décadas impuesto por sucesivos gobiernos estadounidenses, se sume el Grupo de Amistad en el Senado o Consejo Consultivo (Majlis el Shura), dijo una fuente diplomática a Prensa Latina.

El texto de apoyo a Los Cinco, emitido como parte de la Jornada Mundial de Solidaridad, solicita al presidente norteamericano, Barack Obama, que ponga en libertad y acabe con la injusticia que se comete con Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, cuya excarcelación demandan 10 premios Nobel.

Los otros dos antiterroristas, René González y Fernando González, sin parentesco entre sí, cumplieron sus condenas y retornaron a Cuba, donde declararon que no descansarán hasta lograr la libertad de sus tres hermanos, condenados en un juicio considerado ilegal por la ONU. (PL) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *