Santiago de Chile, 19 jun.- La jornada laboral en Chile sigue distraída por los goles y si La Roja avanza mucho más en la Copa Mundial de Fútbol, el país sudamericano temblará al estilo de los sismos que lo sacuden con frecuencia.
Parecería una exageración para quienes no residen en Chile. Luego del triunfo sobre Australia 3-1 el pasado viernes en Cuiabá, Brasil, la gente celebró hasta el amanecer. Pero era sábado y fin de semana.
Sin embargo, la temperatura se elevó a niveles inusitados a partir del revés de España con Holanda 1-5 y la idea de que el monarca vigente herido, sacaría a relucir todas sus virtudes para el compromiso frente a los chilenos ayer.
Cruce de palabras con filo y la promesa, solemne y de corte patriótico, de los jugadores de la nación transandina de salir a darlo todo en el mítico Maracaná de Río de Janeiro, con garra, convicción y espíritu colectivo.
Abdicó España, se leía en carteles todavía dispersos en lugares céntricos de esta capital, en un juego de palabras coincidente con la renuncia del Rey Juan Carlos y la asunción al trono de su hijo Felipe VI.
La victoria de Chile 2-0 sobre los españoles dejó sabor a conquista histórica de un grupo de jugadores talentosos y con mucha entrega, que en su mayoría sin el recorrido de los súper astros del certamen, dieron una lección de fútbol.
Aunque los chilenos jugaron de blanco en la elaboración de su acabado "Maracanazo", el color rojo de sus camisetas habituales teñía casi por completo a la nación, desde la propia presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Exultante, al igual que los ministros Ximena Rincón, secretaria general de la Presidencia, y de Gobierno, el vocero Álvaro Elizalde, la mandataria envió un cálido mensaje de felicitación a los integrantes del equipo.
Estamos muy orgullosos de ustedes, señaló Bachelet quien estuvo en el cotejo del debut en Cuiabá enfundada con una camiseta de la selección nacional.
El balón utilizado en el cotejo que dio la victoria a los transandinos frente a los españoles será una pieza a exponer en un nuevo museo nacional del balompié.
Sergio Jadie, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, hizo el anuncio en Río de Janeiro ya con la pelota en su poder.
Y el grito de la estrofa de una popular canción que tiene visos de himno nacional continuará en el ambiente en las próximas semanas: Chi-Chi-Chi-le-le-le-viva-Chile. (Texto y foto:PL)