logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Jorge Enrique Mendoza, Camagüey, Revolución cubana, Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR, Instituto Nacional de Reforma Agraria, INRA, Comité Central del Partido Comunista de Cuba, PCC, La Habana, Ejército Rebelde, Fidel Castro, Radio Rebelde, Sierra Maestra, traidor Hubert Matos, Camagüey, Asamblea Nacional del Poder Popular, Oficina del Historiador de la Ciudad

Jorge Enrique Mendoza, Camagüey, y la Revolución cubana


Por Lázaro David Najarro Pujol/Radio Cadena Agramonte.

Jorge Enrique Mendoza Reboredo.A
Jorge Enrique Mendoza Reboredo toda una generación de camagüeyanos lo recuerda por su estrecho vínculo con la provincia agramontina, antes y después del triunfo de la Revolución.


Hombre sencillo y modesto, alto, delgado y trigueño y muy conversador y locuaz, Mendoza desempeñó diversas responsabilidades en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).


Durante muchos años fungió como director del Periódico Granma, órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y hasta el mismo instante de su muerte -el 25 de febrero de 1994 en La Habana- estaba al frente del Instituto de Historia .
 

Desde La Plata, y a través de los micrófonos de Radio Rebelde, Fidel anuncia al pueblo y al mundo la Ley de Reforma Agraria. Junto a él, el capitán Jorge Enrique Mendoza.

Desplegó una activa participación en las luchas contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958), mientras que en el Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro, estuvo entre los fundadores de Radio Rebelde en la Sierra Maestra, donde alcanzó el grado de capitán.


En 1959, Jorge Enrique se percató del proceso que estaba incubando el traidor Hubert Matos en Camagüey* y su desempeño en el desenmascaramiento del complot y su denuncia por la radio “No hay más Revolución que la Revolución de Fidel Castro”, resultó muy oportuna.


Fidel Castro depositó en Mendoza toda la confianza al poner en su voz, en La Plata, en la Sierra Maestra, el mensaje esperanzador transmitido por Radio Rebelde. Asimismo el máximo líder de la Revolución Cubana le asignó diversas tareas durante los años que Jorge Enrique estuvo a su lado.


Jorge Enrique Mendoza Reboredo fue fundador del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, constituido en 1965. Además, hasta su fallecimiento, fungió como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en todas sus legislaturas.
 

En honor a su memoria, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey instituyó el Premio de Investigación Histórica “Jorge Enrique Mendoza Reboredo” que anualmente alterna con un encuentro de historia regional y local, surgido en 1999, y que precisamente se entrega cada dos años el mismo día en que nació el revolucionario, el 2 de noviembre de 1930.


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *