Por Raysa Mestril Gutiérrez/ Radio Cadena Agramonte
Una carga de la caballería camagüeyana, con Ignacio Agramonte al frente, liquida a inicios de mayo de 1873 a las fuerzas del Coronel Abril, quien murió junto a otros jefes españoles ante el embate del machete mambí.
Fue esa acción de guerra la que motiva el deseo de venganza de las tropas españolas y el envío de una columna de 700 hombres a Jimaguayú para tratar de vengar la derrota, así reflejó el Comandante en Jefe Fidel Castro los hechos, en el Centenario de la Caída en Combate del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.
En el campamento se encontraban 500 soldados revolucionarios, llenos de entusiasmo, llenos de moral por los grandes éxitos, precisó Fidel, aquel terreno lo conocían como la palma de su mano, tenían una escuela de instrucción militar, y se decidieron a darles combate a los españoles.
De esta forma, agregó el líder de la Revolución Cubana, se preparó el combate de aquel día. En un área de potreros, rodeada de montes, de forma rectangular, una verdadera trampa mortal para las tropas españolas si penetraban frente a los aguerridos soldados de Agramonte, y sobre todo frente a su temible caballería.
Después que Agramonte precisa las indicaciones pasa a recorrer la infantería de Camagüey y Las Villas, desconfiando todavía de que los españoles se comprometieran seriamente en aquella acción de guerra.
En un momento determinado, cruzando de un lado a otro del potrero para darle instrucciones a sus hombres, se encuentra de repente con una caballería española que, sin ser descubierta todavía, había penetrado por el potrero de Jimaguayú protegiéndose en las altísimas hierbas de guinea.
Y en esas circunstancias, explicó Fidel a los Camagüeyanos, de una forma inesperada, aquel 11 de Mayo de 1873, Agramonte, acompañado solo de cuatro hombres de su escolta, se ve en medio de aquella compañía española, que luego recibió refuerzo, y muere en esa acción por una bala que le atraviesa la sien derecha.
Así cayó en combate El Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, de quien nuestro José Martí dijo : "Era como si por donde los hombres tienen corazón tuviera él estrella".
Monumento al Mayor General Ignacio Agramonte en la Plaza que lleva su nombre.