EE.UU, 7 sep.- ChatGPT se ha convertido en un fenómeno global. La aplicación desarrollada por OpenAI, bajo la dirección de Sam Altman, ha captado la atención del público desde su lanzamiento, especialmente tras la llegada de su versión GPT-5. Aunque muchos intuían su impacto, los datos confirman que esta herramienta de inteligencia artificial ha alcanzado niveles de éxito que superan cualquier expectativa.
EE.UU, 7 sep.- La UPU, una agencia de cooperación postal de la ONU, afirmó en un comunicado que datos recogidos de su red global de operadores postales indican que los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", en un 81%, después de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses el pasado 29 de agosto, en comparación con la semana anterior.
China, 7 sep.- El sector de la biotecnología es un ejemplo exitoso de las relaciones entre Cuba y China, un espacio que ha arrojado resultados y que ha mostrado su carácter estratégico, consideró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante un encuentro sostenido en esta ciudad, con representantes y líderes de las principales instituciones que conforman la colaboración entre ambos países en este sector.
Argentina, 7 sep.- A los 106 años murió Rosa Tarlovsky de Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo. Se fue con el deber cumplido de haber buscado a cientos de bebés nacidos en cautiverio o robados de los brazos de sus familias. También, con la enorme satisfacción de haber encontrado al bebé al que su hija dio a luz mientras estaba secuestrada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Berlín, 6 sep.- El primer ministro alemán, Markus Söder, calificó hoy de improbable un eventual despliegue en Ucrania de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al considerar que Rusia nunca lo permitiría.
Vientián, 6 sep.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, llegó hoy a Vientián, capital de Laos, en visita oficial.
Moscú, 6 sep.- El presidente estadounidense, Donald Trump, estaría sopesando realizar ataques militares contra objetivos dentro del territorio venezolano, como parte de una estrategia destinada a potencialmente derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, reporta CNN, que cita fuentes familiarizadas con los planes del Gobierno de EE.UU.
La Habana, 6 sep.- Por invitación del compañero Xi Jinping, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la República Popular China, el compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República de Cuba, asiste a las actividades conmemorativas en China por el 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial en China, del 2 al 6 de septiembre de 2025.
China, 6 sep.- «Nosotros estamos eternamente agradecidos al pueblo chino, al Partido Comunista de China, a la dirección del gobierno chino, por el apoyo que le han dado siempre a Cuba», expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el acto por el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, celebrado la tarde del jueves en esta capital.
Caracas, 6 sep.- Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Uruguay y Venezuela como países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresan su profunda preocupación por el reciente despliegue militar extra- regional en la región.
EE.UU, 6 sep.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, admitió este viernes haber “perdido” a Rusia y a la India frente a China en un momento de fortalecimiento de las relaciones entre estos países.
Naciones Unidas, 5 sep.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instó a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para evitar una catástrofe mayor a la vivida hoy en Gaza debido a las agresiones israelíes.