logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

soberanía alimentaria, cambio climático, Camagüey, Asociación de Técnicos Agrícolas y Forestales, Asociación de Producción Animal, prácticas agrícolas sostenibles, producción local

Iniciativas de sostenibilidad en Camagüey: modelo a seguir en Cuba


La soberanía alimentaria es un tema crucial en la actualidad, especialmente en el contexto de los desafíos que plantea el cambio climático. En Camagüey, la filial de la Asociación de Técnicos Agrícolas y Forestales, junto con la Asociación de Producción Animal, desempeña un papel fundamental en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y en la defensa de la producción local.

Estas organizaciones no solo fomentan el desarrollo de técnicas innovadoras que permiten una producción más eficiente y resiliente, sino que también trabajan en la educación y capacitación de los campesinos, empoderándolos para enfrentar las adversidades climáticas.

La colaboración entre técnicos y productores es esencial para implementar estrategias que garanticen la sostenibilidad de los recursos.

No obstante, los desafíos son considerables. En los últimos años la variabilidad climática ha dado lugar a fenómenos meteorológicos extremos, lo que ha provocado alteraciones en los ciclos de cultivo y la necesidad de adaptarse a nuevas realidades.

Es imperativo que se continúe fortaleciendo la investigación y el desarrollo de tecnologías que ayuden a mitigar estos efectos, así como promover políticas que apoyen a los agricultores en su transición hacia prácticas más eficaces.

También la protección de los cotos genéticos es esencial para lograr un futuro próspero en la ganadería cubana, es fundamental implementar programas de conservación y fomentar la investigación en biotecnología animal.

Camagüey ha mostrado un compromiso notable en la lucha contra el cambio climático, implementando iniciativas de reforestación y conservación del suelo. Estas acciones evidencian un enfoque integral que no solo busca garantizar la seguridad alimentaria, sino también proteger el medio ambiente. De este modo, la provincia se posiciona como un modelo a seguir en la sostenibilidad y la conservación. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *