logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Jimaguayú, Camagüey, alimentos, leche, producción, agropecuaria, sector agrario

Jimaguayú: desafíos y avances en el sector agropecuario en 2024 (+ Fotos)


Jimaguayú, Camagüey, 13 dic.- El municipio de Jimaguayú, caracterizado por su intensa actividad agropecuaria, enfrenta en 2024 un contexto complicado por las limitaciones que afectan al sector agrario.

A pesar de los esfuerzos dirigidos a la recuperación de la ganadería y al impulso de cultivos diversos, los resultados no son del todo satisfactorios. Ramón Abreu Quiñones, intendente del territorio, señaló que entre las principales causas que han obstaculizado el cumplimiento de los planes productivos se encuentran la deficiente contratación de leche y carne, el impago a los productores locales, así como los efectos adversos del periodo seco y las intensas lluvias.

Sin embargo existen ejemplos positivos que destacan en medio de este panorama. La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Dionisio Riandes, con 208 asociados y 109 fincas, se convierte en un referente dentro de las bases productivas, logrando superar los planes de producción de leche y carne establecidos para el año.

Onoiver Toledo Consuegra, presidente de la cooperativa, subrayó que otros indicadores productivos también reflejan el buen desempeño de sus miembros como la incorporación de módulos pecuarios, el uso generalizado de canales electrónicos de pago, y el funcionamiento de un área de uso colectivo que beneficia a la comunidad y apoya programas sociales en el municipio.

En la finca agroforestal y agroecológica La Liliana, perteneciente a la CCS Camilo Cienfuegos, se fomentan cultivos destinados principalmente a la alimentación de personas celíacas. Los productores Liliana Bacallao y Raidel Sanz demuestran logros tangibles, sustentando sus producciones gracias a las experiencias adquiridas a través de proyectos de colaboración internacional, como el Programa de Desarrollo Ganadero (PRODEGAN).

Asimismo, en la finca Taburete, parte de la misma base productiva, se destaca la producción de café en el llano, donde se incorporaron 2,4 hectáreas de este cultivo, con una cosecha estimada de más de 500 latas en el presente periodo. Fernando Rodríguez, productor de la finca, indicó que aún no se alcanza la plena producción.

Isidro Saavedra Salazar, de la finca La Marina, se consolida como el mayor productor de leche del municipio, superando con creces el plan previsto de 37 mil litros, al alcanzar más de 84 mil litros al cierre de 2024.

La demarcación también cuenta con dos centros de ciencias: la Estación Experimental de Pastos y Forrajes, única en la provincia y el Laboratorio de Reproducción Asistida Oasis, perteneciente al Grupo Empresarial de Flora y Fauna. Este último, único en Cuba, se encuentra en un proceso de reparación y modernización de su infraestructura, con la instalación de tecnología de punta que permitirá obtener material genético de alto valor para la ganadería.

A pesar de los desafíos, Jimaguayú avanza en su desarrollo agropecuario, con iniciativas que buscan fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. (Texto y fotos: Gleibis Gómez Durvas/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *