logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Asociación de Pedagogos, enseñanza, investigación, aulas

Innovación y formación: pilares de la Asociación de Pedagogos desde 1989


El 6 de marzo de 1989, en un ambiente de fervor educativo y compromiso con la enseñanza, se constituyó en la isla la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Este acontecimiento marcó un hito importante en el ámbito educativo, ya que reunió a profesionales dedicados a la docencia, la investigación y diversas actividades relacionadas con las ciencias pedagógicas.

En un contexto donde la educación era vista como la base del desarrollo social y humano, su creación se convirtió en un paso fundamental para fortalecer el  sistema formativo cubano.

Desde su nacimiento se planteó líneas de trabajo claras y definidas, enfocándose en el desarrollo de investigaciones que contribuyeran a mejorar la calidad de la enseñanza.

Otro de los ejes centrales de la asociación fue la superación de sus miembros. Conscientes de que la educación es un campo en constante evolución, se promovieron programas de formación continua que buscaban actualizar y enriquecer las competencias de los docentes.

Talleres, seminarios y conferencias se convirtieron en herramientas fundamentales para que el claustro se mantuviera al tanto de las últimas tendencias y avances, elevando así los estándares de instrucción en las escuelas cubanas.

A través de diversas iniciativas se busca visibilizar, reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de aquellos que se encuentran en la primera línea de  formación integral de las nuevas generaciones.

A tres décadas de su creación, la Asociación de Pedagogos de Cuba sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo educativo del país. Su legado, basado en la investigación, la superación profesional y la valorización del trabajo docente, dejan una huella imborrable en la historia de la educación en la isla.

En un mundo donde los desafíos del magisterio son cada vez más complejos, este gremio continúa su labor por una enseñanza de calidad, reafirmando su compromiso con el futuro de Cuba y la formación de ciudadanos críticos y comprometidos. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *