Rusia, 3 jul.- Moscú notificará próximamente a Estocolmo su salida formal del acuerdo de cooperación en seguridad nuclear y radiológica, vigente desde 1988, anunció este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
La decisión, según explicó la funcionaria, se fundamenta en el incumplimiento reiterado por parte de Suecia de sus obligaciones legales dentro del tratado, originalmente firmado entre la entonces Unión Soviética y el gobierno sueco.
"Rusia tomó esta medida tras constatar que Suecia dejó de compartir la información requerida sobre sus instalaciones nucleares desde 2021", señaló Zajárova durante una rueda de prensa.
A pesar de ese incumplimiento, Moscú mantuvo sus compromisos y envió los datos correspondientes a 2022. Sin embargo, en marzo de 2024, Estocolmo ignoró una solicitud formal rusa para intercambiar nuevamente esa información.
El acuerdo, que contemplaba notificaciones anuales y el intercambio técnico sobre accidentes nucleares, buscaba garantizar la transparencia y la seguridad en el uso pacífico de la energía nuclear.
Para el Kremlin, la ruptura no es solo técnica sino también política. Según la portavoz, la postura de Suecia - ahora miembro de la OTAN - responde a una "línea de confrontación temeraria con Rusia", y afirmó que el país escandinavo incluso "justifica los ataques terroristas del régimen de Kiev contra instalaciones nucleares rusas".
Con esta denuncia formal, Rusia pone fin a décadas de cooperación bilateral en materia nuclear con una nación que ha reforzado sus lazos militares con Occidente en el contexto de la guerra en Ucrania.
La decisión también se inscribe en un clima de creciente desconfianza internacional sobre el manejo y la seguridad de las instalaciones nucleares, en medio de un conflicto global que sigue tocando zonas cada vez más sensibles. (Texto y Foto: Cubadebate)