logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Brasil, campaña solidaria, pueblo, Cuba, crisis económica

Movimiento sin tierra de Brasil lanza campaña solidaria por Cuba


Brasilia, 3 jul.- El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil lanzó una nueva campaña solidaria para ayudar al pueblo de Cuba que hoy atraviesa una profunda crisis económica que impacta en todos los sectores. 

No se trata solo de ayudar a un país hermano, se trata de defender un símbolo de resistencia, refieren voces desde el corazón de la lucha campesina brasileña. Otras aseguran que la isla siempre está presente donde más se necesita, ahora toca retribuir.

Impulsada por el MST, movimiento organizado en 24 estados de las cinco regiones del gigante sudamericano, la cruzada tiene el objetivo urgente y claro de recaudar fondos para adquirir medicamentos esenciales destinados a hospitales cubanos.

Esos centros sanitarios pasan dificultades por el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos, especialmente tras el presidente Donald Trump firmar en días recientes un memorando que endurecerá las restricciones impuestas a Cuba.

La directiva presidencial norteamericana busca revertir algunas de las medidas introducidas por el Gobierno de Joe Biden.

Falta de energía, gas, medicamentos e insumos hospitalarios golpea con fuerza al sistema de salud cubano, y eso afecta directamente a la población más vulnerable, explicaron los organizadores, quienes ya realizaron una consulta formal al Ministerio de Salud Pública de Cuba para obtener una lista de los fármacos prioritarios.

La logística será compleja pero transparente: los recursos recaudados se destinarán a la compra directa de medicamentos en laboratorios y su posterior envío aéreo a La Habana. Cada peso donado será una dosis de alivio.

Sabemos que es apenas una gota en el océano, pero no podemos permanecer callados ante la injusticia, refiere el MST que espera contar con la ayuda de otras organizaciones populares.

Mientras las redes sociales comienzan a llenarse con lemas solidarios, los organizadores insisten en que la meta mínima debe ser superada para que la tarea tenga impacto real. No se trata solo de caridad, sino de justicia histórica.

La acción apenas comienza, pero ya germina como semilla de esperanza. En cada rincón en que florece la lucha del MST, también se alza un gesto de amor revolucionario hacia la isla que no se rinde. (PL) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *