Buenos Aires, 3 jul.- La Cumbre del Mercosur concluyó hoy aquí con el saldo positivo del anunciado acuerdo de libre comercio con el grupo europeo EFTA y la amenaza del presidente anfitrión, Javier Milei, de que Argentina podría abandonar las reglas del bloque.
En su discurso de despedida como presidente pro tempore, Milei cuestionó la vigencia del mercado común, reclamó su flexibilización, exigió reformas ultraliberales pro libertad comercial, y avisó que Argentina podría abandonar las reglas del bloque si los socios no acompañan esas medidas.
“Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos”, amenazó.
“El Mercosur, al que de mercado y de común le queda cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva”, dijo y repitió su amenaza: “Está en nuestros socios del Mercosur decidir si van a acompañar el camino que hemos elegido”.
Así, fuera de cualquier intento de confraternización o como buen anfitrión tender lazos para eventuales acuerdos, el gobernante libertario descargó ante la cara de sus pares contra las regulaciones por las que todo bloque se rige.
Milei dejó claro que su gobierno va a “insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que unen”, se refirió a la existencia de una “cortina de hierro” y demandó avanzar hacia “un esquema comercial y regulatorio mucho más libre”.
“Queremos que el Mercosur adopte las reformas pro libertad comercial que necesita y por eso esperamos que la próxima presidencia acompañe las medidas que hemos tomado”, dijo en referencia a la labor que a partir de hoy ejercerá Luis Inazio Lula Da Silva en representación de Brasil.
Lo escucharon Lula y los dignatarios Luis Arce (Bolivia), Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay), y como de representación de los Estados asociados José Raúl Mulino (Panamá), la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, más autoridades de Colombia, Chile y Perú.
En el primer día de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, se anunció la conclusión de las negociaciones con saldo positivo para establecer un Tratado de Libre Comercio con el grupo europeo EFTA que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Ahora ambos bloques deberán llevar a la práctica los acuerdos concebidos en las conversaciones. Queda pendiente TLC entre el Mercosur y la Unión Europea en su conjunto el cual aún se negocia. Este proyecto enfrenta fuerte resistencia de sectores europeos en especial de los agricultores. (Fuente: Prensa Latina)