Santiago de Cuba, 22 jul.- La provincia de Santiago de Cuba, por sus relevantes resultados en la emulación, recibió hoy con júbilo la noticia de ganar la sede de las actividades centrales por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a celebrarse el próximo 23 de agosto.
En la sede indómita, las federadas celebraron la decisión de la máxima dirección de la organización, anuncio que multiplica el compromiso de continuar en la vanguardia económica, política y social.
Elena Castillo Rodríguez, máxima dirigente de la FMC en esta provincia suroriental, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que las santiagueras con firmeza, unidad, optimismo y la confianza en la victoria enfrentan la compleja situación económica de la nación y contribuyen al desarrollo del país.
Resaltó entre los logros el completamiento de las estructuras de dirección a los diferentes niveles, lo cual fortaleció el trabajo en las comunidades, al tiempo que el 54.8 por ciento (%) de cargos decisorios en la provincia son ocupados por féminas, muestra de la igualdad y liderazgo para seguir preservando las conquistas revolucionarias.
Subrayó la labor de las 31 casitas infantiles, como una variante de atención educativa de la primera infancia, en la modalidad institucional, donde se presta servicios a los niños, hijos de las madres, padres o tutores, en entidades que, a partir de sus condiciones económicas y materiales, puedan destinar fondos para su apertura, mantenimiento y garanticen su sostenibilidad.
Afirmó el orgullo de contar en la Ciudad Héroe con el Memorial Vilma Espín, centro que honra, estudia y promueve el legado de la eterna presidenta de la FMC, quien constituye guía para las mujeres en Cuba y el mundo, y cuyos sueños e ideales seguirán defendiendo.
Señaló el papel de la organización en la promoción del ahorro energético y en la soberanía alimentaria, sector que cuenta con más de dos mil 700 mujeres tenentes de tierras que aportan a la producción de leche y a la siembra de cultivos varios.
El funcionamiento exitoso de las Casas de Orientación a la Mujer y a las Familias potencia de forma decisiva cursos, en aras de que todas las personas adquieran conocimientos y se adiestren en diferentes oficios, propósito en el cual también inciden las alianzas con las organizaciones, cátedras de géneros e instituciones como la Universidad de Oriente, dijo.
Castillo Rodríguez afirmó que el territorio cuenta con más de 36 mil federadas para un 91.8 %, siendo una de las principales líneas de trabajo seguir sumando féminas a la FMC.
Extendió una felicitación a las mujeres santiagueras, en tanto resaltó el papel sobresaliente de la organización en los nueve municipios de la provincia.
En esta fraternal emulación, recibieron un reconocimiento especial las provincias de Matanzas y Guantánamo, mientras Artemisa, Ciego de Ávila y Villa Clara resultaron destacadas. (Fuente: ACN)