logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, telecomunicaciones, Inteligencia Artificial, transformación digital, Etecsa

Emplean inteligencia artificial para mejorar las telecomunicaciones en Camagüey (+ Fotos)


Camagüey, 22 jul.- Como uno de los sectores estratégicos de la sociedad cubana las telecomunicaciones desempeñan un rol protagónico en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y en la transformación digital, con el protagonismo y el accionar de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), en Camagüey.

Así trascendió en el encuentro de las doctoras en ciencias de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Yailé Caballero Mota y Yanela Rodríguez Álvarez, con directivos y jóvenes de la entidad lugareña que cuenta con un grupo para el estudio, implementación y desarrollo de la IA.

La también profesora de la Facultad de Informática y Ciencia Exactas del alma máter agramontina, líder del grupo de investigaciones en inteligencia artificial, presidente de la filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba y miembro del Consejo Asesor del grupo del presidente para la implementación de la estrategia reconoció como una de las fortalezas el trabajo consolidado entre las instituciones.

Mencionó la solución de problemas y la claridad en la necesidad de desarrollar la inteligencia artificial para lograr la soberanía tecnológica y dar respuesta a las necesidades y demandas de la sociedad con un uso responsable, ético, explicativo, equitativo y transparente.

Caballero Mota, uno de los exponentes nacionales de ese campo de investigación en Cuba, aseguró que este intercambio es una oportunidad para el fortalecimiento de las capacidades y una experiencia positiva entre profesionales de las Comunicaciones.

Alejandro Rodríguez Quintero, inversionista de la red móvil y aspirante a cursar la Maestría en Telemática con herramientas de la IA, destacó la posibilidad de lograr elementos demográficos con datos precisos a partir del uso de las nuevas tecnologías.

Rosanne Guerra Rodríguez, especialista B en Ciencias Informáticas, propone en su tesis de maestría la creación de un software de sistema de prioridades comerciales para predecir dónde realizar las inversiones como radio bases, sitios WiFi, unidades organizativas y de esta manera mejorar la infraestructura y el alcance.

Eliseo Ramentol Martínez, jefe del grupo de administración de la red del Departamento de Operaciones y al frente del grupo de Etecsa para el estudio, implementación y desarrollo de la inteligencia artificial, aseguró que en lo adelante se fortalecen los nexos de trabajo entre las dos instituciones camagüeyanas.

El desempeño de varios investigadores de Etecsa en la región permitirá -mediante el uso de la IA- transformar las operaciones, mejorar su eficiencia, automatizar procesos, analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en el aprendizaje automático. (Texto y fotos. Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *