Camagüey, 24 jul.- La Comisión Nacional de Béisbol y Softbol ya alista un paquete de reajustes para la temporada del 2026 que incluye, entre sus formulaciones, la responsabilidad de las provincias de confeccionarse los trajes de todas las categorías para los torneos del país.
Esa medida contiene el vestuario del certamen concebido para las personas con discapacidades y solo son exceptuados, en este sentido, la Liga Élite, que será asumida centralmente por el ente deportivo.
En aras de una correcta aplicación del diseño el organismo superior ya orientó a los territorios cuales deben ser las características que cumplirán esos uniformes, así como las dimensiones de los distintos logotipos que traerán asociados, como ya es habitual.
Se mantiene para el clásico de la pelota cubana los artículos mínimos que se entregan como parte del atuendo obligatorio, entre estos camisas y pantalones de visitador y home club, gorras y pulóveres, entre otros.
Los artículos especializados para competir los asegura todavía la Federación Cubana de Béisbol y Softbol.
Otra de las normativas previstas establece que en los estadios principales de cada provincia sólo se podrán desarrollar eventos de la Serie Nacional, el Sub-23 o confrontaciones internacionales, mayormente.
Las lides del Sub-15 y Sub-18 pasan a jugarse a las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), en tanto para auspiciar eventos de las Pequeñas Ligas será de cumplimiento obligatorio poseer instalaciones que cumplan las normativas reguladas para esos casos pues de lo contrario no podrán ser home club.
También se recomienda que las academias provinciales no se alojen dentro de los estadios cabecera de cada territorio. (Texto: Gilberto Rodríguez Rivero/colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)