La Habana, 27 jul.- La cantante, vocalista e instrumentista cubana Zulema Iglesias Salazar representará a Cuba en el prestigioso Concurso Internacional de Música “Intervisión 2025”, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en la Live Arena de Moscú, Rusia.
Iglesias Salazar competirá con el tema Guaguancó, de su autoría. La producción musical está dirigida por el argentino Rodrigo Sosa, reciente ganador del Gran Premio Cubadisco 2025, y cuenta con arreglos del propio Sosa y del cubano Ángel Toirac, según informó el Instituto Cubano de la Música (ICM) a través de su página oficial en Facebook.
El comunicado del ICM detalla que la canción fusiona tradiciones musicales cubanas con elementos de la historia personal de la artista.
La obra de Iglesias se caracteriza habitualmente por integrar géneros tradicionales cubanos con influencias contemporáneas, destacándose además por su amplio registro vocal. La crítica especializada la considera una artista “extraordinaria” que sobresale por su potencia interpretativa y arraigo cultural, enfatiza el instituto.
“Intervisión 2025” reunirá a representantes de más de 20 países, con una participación significativa de naciones miembros y asociadas del grupo BRICS, así como de América Latina, Asia, África y Oriente Medio. La elección del ganador será decidida por votación de un panel internacional de expertos musicales.
Zulema Iglesias está integrada en los catálogos de excelencia de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros”, de Santiago de Cuba, y de Musicuba, perteneciente a la EGREM.
Su discografía incluye seis álbumes, entre los que resalta Solo tú, nominado al Premio Cubadisco 2024. Su carrera la ha llevado a representar a Cuba en numerosos festivales y giras internacionales, con presentaciones en España, República Dominicana, Haití y México. En este último país participó en el Festival de la Cultura Maya en Isla Mujeres y en la reinauguración del Centro Cultural Benny Moré en Ciudad de México.
Originaria de Santiago de Cuba, en el oriente del país, la artista ha desarrollado destacadas colaboraciones con figuras cubanas e internacionales. Entre ellas sobresalen los maestros Frank Fernández, Beatriz Márquez y Pancho Amat, todos ellos Premios Nacionales de Música en Cuba. (Texto y Foto: Cubadebate)