logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Casa de las Américas, Proyecto NaturaleArte, arte latinoamericano, Coloquio Timbalaye, Patrimonio

Agosto llega para vivir el arte de Casa de las Américas


La Habana, 30 jul.- Charlas, visitas guiadas y otras iniciativas culturales exhibe hoy el programa que diseñó la institución habanera Casa de las Américas para disfrutar a plenitud el mes de agosto.

En el Salón de Mayo del Pabellón Cuba, sede de la XXIV Feria Arte en la Rampa, se presentarán los números más recientes de la revista Casa de las Américas y las novedades editoriales del Fondo Editorial Casa.

Ello acontecerá el viernes 1ro de agosto, fecha en la que tendrá lugar un encuentro con la poeta chilena Olga Toro en la Sala Manuel Galich de la entidad.

Mientras ese día la Sala de Lectura José Antonio Echeverría acogerá el Proyecto NaturaleArte: diferentes técnicas para el desarrollo infantil, a cargo del profesor Alejandro Carrazana.

Dicho espacio abrirá sus puertas el 8 de agosto para la presentación de textos de la Editorial Gente Nueva.

Otra de las actividades a tener en cuenta es la visita guiada Una Casa para las Américas, que cada miércoles propone un recorrido por el arte latinoamericano y caribeño que resguardan los diversos salones de la institución.

La visita programada para el 13 de agosto evocará el cumpleaños del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

El programa reservó asimismo el Taller del Conjunto Folclórico Infantil, en la Sala Che Guevara.

También para no perderse la entidad invita el 25 de agosto al VI Coloquio Timbalaye: Patrimonio y Legado Africano. Raíces y voces ancestrales de los congos: memoria viva, resistencia heredada y patrimonios inmateriales en movimiento.

Desde la Sala Manuel Galich, el destacado poeta y etnólogo Miguel Barnet ofrecerá una conferencia magistral sobre la Regla de Palo Monte.

Para finalizar, el espacio Sábado del Libro que se desarrolla en la Calle de Madera del Centro Histórico de la ciudad acogerá el 30 de agosto la presentación de Panafricanismo, de Hakim Adi y Aproximaciones, diálogos y confluencias del pensamiento marxista en Améfrica, coordinado por Zuleica Romay Guerra, publicados por el Fondo Editorial Casa de las Américas. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *