Argentina, 6 ago.- Este martes se registraron fuertes enfrentamientos en Buenos Aires cuando efectivos de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina reprimieron una manifestación pacífica de personas con discapacidad que protestaban contra el veto presidencial a la prórroga de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La movilización, convocada bajo el lema “No al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad”, reunió a cientos de afectados y familiares que denuncian el abandono estatal.
Las imágenes muestran el momento en que las fuerzas de seguridad, aplicando el protocolo antipiquetes, cargaron contra los manifestantes, muchos de ellos con movilidad reducida o condiciones médicas graves. Testigos relataron a medios locales escenas de violencia desproporcionada, señalando que entre los reprimidos había personas con amputaciones y parálisis cerebral.
“Estamos defendiendo derechos constitucionales básicos”, declaró una manifestante a TN.
El conflicto surge tras la decisión del presidente Javier Milei de vetar la extensión de subsidios vitales para este sector vulnerable. Según organizaciones sociales, muchos beneficiarios de talleres protegidos perciben apenas 28 mil pesos mensuales (equivalente a unos 20 dólares), cantidad insuficiente para cubrir necesidades básicas. El Foro de Discapacidad calificó el veto como “un acto de abandono” que “excluye a quienes más necesitan protección estatal”.
En declaraciones a la prensa, los organizadores de la protesta cuestionaron duramente al gobierno: “¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se garantiza una vida digna sin estos apoyos?”. La medida afecta directamente a miles de familias que dependen de estos programas para acceder a medicamentos, tratamientos y elementos de movilidad.
Este episodio marca un nuevo capítulo en la creciente tensión social por las políticas de ajuste, particularmente aquellas que impactan en sectores históricamente vulnerables. Organizaciones de derechos humanos ya anunciaron que presentarán denuncias formales por el accionar de las fuerzas de seguridad durante la manifestación. (Texto y Foto: Cubadebate)