logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Fidel Castro, Nueva York

Agradece Presidente cubano homenaje a Fidel en Nueva York


La Habana, 14 ago.- Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, agradeció hoy a la organización The People's Forum por el mural lumínico que se exhibe en la ciudad estadounidense de Nueva York, en homenaje al natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Gracias a People's Forum por este homenaje que conmueve y confirma las innegables cercanías entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos (EE. UU.), en estos días de extremismos de derecha y odio enfermizo al pensamiento revolucionario mundial, dijo en la red social X el jefe de Estado cubano.

"Gracias a @PeoplesForumNYC por este homenaje que conmueve y confirma las innegables cercanías entre los pueblos de #Cuba y EEUU, en estos días de extremismos de derecha y odio enfermizo al pensamiento revolucionario mundial".

Con su mensaje, el mandatario compartió las imágenes del mural, ubicado en la intersección de las calles 34 y la 8va Avenida, en Nueva York.

"Desde las calles de Nueva York, celebramos el 99 cumpleaños de Fidel Castro, marcando así el inicio de su centenario. Líder revolucionario y defensor inquebrantable de los oprimidos, Fidel sigue vivo en todos aquellos que luchan por un mundo mejor. Su vida nos recuerda que la dignidad, la soberanía y la solidaridad no son solo ideales, sino batallas que hay que librar y ganar", escribió la organización solidaria en la misma red social.

The People's Forum resaltó, además, la celebración, en el actual año 2025, de los 100 años de Malcolm X, a quien calificaron como otra voz inquebrantable en favor de la liberación, cuyo legado continúa encendiendo luchas aquí y en todo el mundo.

Las visiones de Fidel y Malcolm siguen vivas en cada movimiento que se atreve a imaginar y construir un futuro mejor para el pueblo, añadió el texto.

Entre las imágenes que se proyectan están la que inmortalizó el único encuentro entre Fidel y Malcolm X en el Hotel Theresa el 19 de septiembre de 1960, en Harlem, y otra durante su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Fidel Alejandro Castro Ruz nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, actual provincia de Holguín, y falleció el 25 de noviembre de 2016, en La Habana.

El líder histórico de la Revolución cubana fundó el Movimiento 26 de Julio, dirigió los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes (1953) y fue uno de los expedicionarios del yate Granma (1956), cuyo desembarco en costas cubanas marcó el inicio de una nueva etapa en la lucha contra la tiranía.

Luego del triunfo revolucionario en 1959 fue nombrado Primer Ministro; ocupó el cargo de secretario general de las Organizaciones Revolucionarias Integradas y, más adelante, el de secretario general del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba.

A partir de la Constitución del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en octubre de 1965, su cargo fue el de primer secretario y miembro del Buró Político, en el que fue ratificado por los cinco congresos del Partido efectuados desde entonces.

Fue electo diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, en representación del municipio Santiago de Cuba, en sus sucesivos períodos de sesiones desde la creación de aquella en 1976; desde entonces y hasta 2008, ocupó los cargos de Presidente del Consejo de Estado y Presidente del Consejo de Ministros.

Presidió misiones oficiales cubanas en más de 50 países y recibió más de un centenar de altas condecoraciones extranjeras y cubanas, así como numerosas distinciones académicas honorarias de centros de enseñanza superior en Cuba, América Latina y Europa. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *