logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Franja de Gaza, Genocidio, Genocidio en Gaza, Guerra, hambruna, Israel, Organización de las Naciones Unidas (ONU), Palestina, Solidaridad

La mayor flotilla de la historia zarpará de Barcelona hacia Gaza para denunciar genocidio y llevar ayuda


España, 31 ago.- La Global Sumud Flotilla zarpará mañana desde el puerto de Barcelona con rumbo a Gaza, transportando ayuda humanitaria, un mensaje de solidaridad hacia el pueblo palestino y una denuncia del genocidio que está perpetrando el Estado de Israel ante la mirada del mundo.

Con aproximadamente 50 embarcaciones y la participación de representantes de 44 países, esta iniciativa se presenta como la mayor flotilla de la historia.

Entre las personas preparadas para zarpar el domingo se encuentran la actriz Susan Sarandon; la ambientalista sueca Greta Thunberg; Nkosi Mandela, parlamentario sudafricano y nieto del fallecido líder Nelson Mandela; junto a algunos de los activistas más comprometidos con la causa palestina en los últimos años.

Entre ellos figuran la griega Kleoniki Alexopulou, historiadora e investigadora de los estragos sociales y de desigualdad provocados por estados coloniales; la turca Yasemin Acar, defensora de derechos humanos y luchadora contra el racismo antimusulmán en el mundo occidental; y el brasileño Thiago Ávila, quien fue detenido en Israel en junio de 2025 cuando viajaba en el barco Madleen.

Ávila fue puesto en régimen de aislamiento tras exponer ante un juez sionista los crímenes perpetrados por el ejército israelí, e inició una huelga de hambre y sed en prisión hasta lograr su deportación.

Acción no violenta

La Global Sumud Flotilla, conformada por las asociaciones Flotilla Sumud del Magreb, la Coalición de la Flotilla de la Libertad, el Movimiento Global a Gaza y Sumud Nusantara, incluye también médicos, artistas, abogados, clérigos y marinos, coordinados para llevar a cabo una “acción no violenta” con el objetivo de detener el asedio y el genocidio de Israel contra Gaza.

“Nuestros esfuerzos se basan en décadas de resistencia palestina y solidaridad internacional. Aunque pertenecemos a diferentes naciones, religiones y creencias políticas, nos une una sola verdad: el asedio y el genocidio deben terminar”, advierten.

Además, las embarcaciones que partan de Barcelona aspiran a que se sumen a su causa otros navíos que inicien la travesía desde distintos puntos del mar Mediterráneo.

Cabe señalar que los barcos, de tamaño medio o pequeño, contarán con la presencia de médicos, abogados y ciudadanos con amplios conocimientos de navegación.

Asimismo, se detalló la bitácora de viaje: “Saldremos desde Barcelona, nos reuniremos en algún punto del Mediterráneo para navegar en flotilla hacia Gaza. La tripulación de los barcos está formada por personas de diferentes nacionalidades. Lo experimentado en estos días de entrenamiento ha sido maravilloso, porque compartimos el mismo sentimiento; aunque seamos de culturas muy distintas, nos une la indignación y el amor a la libertad”. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *