La Habana, 1ro sep.- Este 1ro de septiembre Cuba vivirá el inicio de un nuevo curso escolar que, aunque no ha estado exento de las complejidades actuales que vive el país, sale adelante gracias al esfuerzo, las soluciones creativas y el compromiso de todos los sectores de la sociedad para enfrentar realidades complejas.
Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación, destacó los recorridos realizados en cada provincia de la nación caribeña para constatar las estrategias aplicadas en los territorios para garantizar el período lectivo.
Un aspecto que resaltó fue la reducción del déficit de docentes, con la provincia de Santiago de Cuba como ejemplo emblemático con el completamiento del 99 por ciento de su cobertura docente, aunque reconoció qué la situación no es homogénea en todos los lugares.
Aunque el ramo no escapa a las limitaciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos, otra novedad del curso 2025-2026 será la implementación del tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, que se simplifica en la transformación curricular de los estudiantes de tercero, sexto, noveno y duodécimo grados.
Este proceso se dará mediante la introducción de herramientas didácticas y otros materiales educativos que llegarán al país entre los meses de septiembre y octubre, afirmó Trujillo Barreto.
A propósito de la fecha cada provincia a lo largo y ancho de la mayor de las Antillas tendrá su propia celebración, tanto en plazas abiertas como en instituciones relevantes de la comunidad, pues, en palabras de la titular de Educación, “el hecho educativo es un hecho social transversal a toda la familia”.
De igual manera todos los centros de altos estudios abrirán sus puertas y se sumarán así a este gran festejo.
Una motivación añadida para el período lectivo en ciernes es que estará dedicado al centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de manera que la calidad de este será la mejor manera de honrar la figura del líder histórico de la Revolución cubana, quién tanto hizó por la instrucción del pueblo como eje principal del proceso revolucionario. (Fuente: ACN)