logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Donald Trump, Estados Unidos, negociaciones, Paz, Rusia, Ucrania, Vladimir Putin

Asesor del Kremlin detalla qué acordaron Putin y Trump en Alaska


Moscú, 2 sep.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su par estadounidense, Donald Trump, alcanzaron numerosos entendimientos mutuos durante la cumbre bilateral celebrada en Alaska el mes pasado, afirmó este lunes el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.

Según expresó, tanto la parte estadounidense como la rusa siguen colaborando, incluso a través de contactos con otros líderes mundiales, en el marco de los acuerdos alcanzados durante su encuentro. En este contexto, el alto funcionario destacó la importancia del rol que desempeñaron las visitas a Moscú del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff.

"Estos acuerdos son una continuación de los contactos que nosotros, y en particular el presidente [Putin], mantuvimos con el enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff. Todo lo acumulado durante las cinco visitas de Witkoff, especialmente durante la última, sirvió de base para la conversación entre nuestro presidente y el presidente de Estados Unidos", comunicó, agregando que, tras el encuentro, los mandatarios acordaron "cómo proceder en el futuro" en el contexto del conflicto ucraniano.

Ushakov reveló que la idea de elevar el nivel de las delegaciones de Rusia y Ucrania que se encargan de las conversaciones destinadas a alcanzar un acuerdo de paz fue planteada durante una llamada telefónica entre Putin y Trump, así como durante su encuentro.

"Los estadounidenses nos dijeron que también hablarían sobre este asunto entre ellos y luego presentarían algunas propuestas concretas", dijo, señalando que hasta ahora Moscú no ha recibido ninguna de ellas.

Además, "lo que se transmite en la prensa no es exactamente lo que acordamos", agregó Ushakov, a la vez que resaltó que Putin y Trump no llegaron a ningún acuerdo respecto a una reunión entre el presidente ruso y Vladímir Zelenski ni sobre un encuentro trilateral.

Según el alto funcionario, durante la visita de Putin a China para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el presidente ruso habló con varios líderes mundiales sobre el conflicto ucraniano y los acuerdos alcanzados en Alaska. Entre esos líderes se encuentran el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que el entendimiento alcanzado en Alaska abre la vía hacia la paz en Ucrania.

"Espero que los entendimientos alcanzados en la reciente cumbre ruso-estadounidense en Alaska también vayan en esta dirección, allanando el camino hacia la paz en Ucrania", declaró el mandatario ruso durante su intervención en la OCS.

El presidente ruso también subrayó que cualquier acuerdo de paz debe atender las causas fundamentales de la crisis y restablecer el equilibrio en materia de seguridad. Identificó como raíces del conflicto los intentos de Occidente de integrar a Ucrania en la OTAN y el golpe de Estado en Kiev impulsado por potencias occidentales.

"Como resultado del golpe de Estado en Ucrania en 2014, se eliminó el liderazgo político del país, que no apoyaba la adhesión de Ucrania al bloque del Atlántico Norte, la OTAN", enfatizó el líder del Estado ruso.

En la misma jornada, el mandatario ruso valoró los esfuerzos de China e India y otros socios estratégicos destinados a resolver el conflicto en Ucrania. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *