logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, humus de lombriz, fertilizante, cultivos, ecosistema, medio ambiente

Camagüey avanza hacia agricultura resiliente con fertilizantes orgánicos y conciencia ecológica


Camagüey, 2 sep.- Con el objetivo de fortalecer la capa vegetal del suelo y potenciar los rendimientos agrícolas, la provincia de Camagüey implementa el humus de lombriz como fertilizante agroecológico. Esta iniciativa busca mejorar la productividad de los cultivos y contribuir al mejoramiento del ecosistema, promoviendo prácticas agrícolas más responsables con el medio ambiente.

El movimiento agroecológico en Camagüey cuenta con una sólida base de organización y capacitación. Actualmente más de 290 facilitadores y más de tres mil promotores pertenecientes a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el territorio y la filial camagüeyana de la Asociación de Técnicos Agrícolas y Forestales trabajan en la divulgación de medidas que protejan y recuperen la calidad del suelo. 

Este fertilizante natural ayuda a mantener la humedad en la tierra, lo que favorece el desarrollo de las plantas, además, desintoxica suelos contaminados con productos químicos y contribuye a mantener un medio ambiente más saludable y equilibrado, favoreciendo la absorción de nutrientes esenciales como potasio, magnesio, fósforo y calcio.

En la demarcación también la aplicación de abonos orgánicos, compost, residuos de cosechas, microorganismos naturales y estiércol animal forman parte de las acciones habituales para mantener las plantaciones de viandas, hortalizas, granos y frutales en condiciones óptimas.

Este enfoque mejora la salud del suelo y la producción agrícola, a la vez que aumenta la conciencia ecológica entre los productores y las comunidades rurales.

Camagüey avanza hacia una agroecología sostenible y resiliente, promoviendo prácticas que protegen la tierra, incrementan los rendimientos y contribuyen a la conservación del ecosistema. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *