logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Santa Cruz del Sur, silla de ruedas, Lesbia Espinoza Moreno, familia, amputar, pierna derecha, discapacidad

Discapacidad de santacruceña no afecta su apego a la vida


Anda en silla de ruedas por toda la casa donde siempre hay algo que hacer. No le agrada a la santacruceña Lesbia Espinoza Moreno ser una carga para la familia. Le fue amputada hace mucho tiempo la pierna derecha. “Pero está discapacidad no impedirá que continúe más apegada a la vida. Sólo tengo 51 años”, manifestó.

Durante más décadas la lugareña fue dependienta integral de la otrora unidad El Laurel, del sector del Comercio, que estuvo ubicada cerca del Hospital Municipal José Espiridón Santiesteban Báez. “Allí elaboraba alimentos y los servía al cliente. Trabajé luego en el restaurante Veril Azul en igual oficio hasta que enfermé” , señaló.

La paciente diabética comenzó con dolores en la parte trasera del miembro inferior derecho donde se encuentran los músculos isquiotibiales. “Acudí a la consulta de Ortopedia. El médico consideró que la molestia se debía por haber montado bicicleta o bajado escaleras en exceso. Le comenté había visitado a mi hijo, quien vive en una casa de dos plantas en Camagüey”, rememoró.

El doctor le orientó ponerse fomentos de agua tibia. En la horas siguientes un dedo del pie comenzó a cambiar de color. Se puso negro. Los dolores fueron agudizándose. “No sé cómo podía soportarlos”, refirió. Entonces fue remitida de inmediato para el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech. Las fiebres altas se mantenían a pesar de los medicamentos que le eran suministrados.

El equipo de facultativos que atendía a la santacruceña decidió llevarla al salón de operaciones para amputar la pierna afectada. “Me sentí totalmente aliviada. Mucho lloré al sufrir tanto malestar. Agradezco mucho a la médicos que me atendieron haber recuperado la salud. Nada pagué por eso. Soy una revolucionaria cubana muy feliz”, afirmó desde el metálico mueble de ruedas.

Espinoza Moreno, vecina de la calle Nueve de Noviembre, entre G y F de este territorio del sur camagüeyano recibe ayuda económica por la Dirección de Trabajo y Seguridad Social. Nadie en Cuba queda desamparado. Habrá limitaciones agudizadas por el genocida cerco yanqui, pero el Estado Socialista que construimos prioriza la atención a las personas vulnerables. (Texto y foto: Raúl Reyes Rodríguez/Radio Santa Cruz)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *