logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

títeres latinos , Tiny Desk, sátira

Títeres latinos en el Tiny Desk: sátira contra el poder


EE.UU, 8 oct.- El noticiero más irreverente de la televisión latinoamericana, 31 Minutos, cruzó el muro —al menos simbólicamente— para irrumpir en el escenario del Tiny Desk Concert, el prestigioso formato musical de NPR Music. Su presentación, marcada por el humor y la ironía, se transformó en un acto de crítica social frente a las políticas migratorias y el legado de Donald Trump.

Con su característico tono entre lo absurdo y lo lúcido, el conductor Tulio Triviño abrió el concierto bromeando sobre la precariedad migratoria:

    Esta es la primera vez de 31 Minutos en Washington, y tenemos exactamente 31 minutos antes de que expiren nuestras visas.

El comentario, acompañado de risas del público, estableció desde el inicio el tono político de la presentación. Lejos de ser un simple chiste, el mensaje resumió en clave satírica una década de tensiones migratorias en Estados Unidos, especialmente tras las políticas restrictivas del trumpismo, aún vigentes en la narrativa mediática y cultural.

Humor, música y denuncia desde el escritorio más famoso del mundo

Durante los 21 minutos que duró el show, los títeres chilenos interpretaron temas clásicos como “Mi muñeca me habló”, “Bailan sin César” y “Objeción denegada”. Esta última se convirtió en el momento más político del concierto, con una letra adaptada que ironizaba sobre la situación de los migrantes latinoamericanos:

    Alza la mano si tú eres inocente / alza la mano si tú eres culpable / alza la mano si se te venció la Waiver / alza la mano si tú eres ilegal.

Mientras un cocodrilo “vigilaba” a los títeres para que “volvieran a casa”, la banda ridiculizó la paranoia antimigrante que dominó el discurso político estadounidense durante el gobierno de Trump.

El video, grabado en las oficinas de NPR en Washington D.C., superó el millón de reproducciones en pocas horas y fue celebrado por críticos y fanáticos como una de las presentaciones más ingeniosas del Tiny Desk, no solo por su propuesta visual, sino por su capacidad de introducir crítica social en un formato musical. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *