logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

cooperación, Cuba, Rusia, innovación, Parque Científico-Tecnológico, energía renovable, Villa Clara

Fortalecen Cuba y Rusia vínculos en ciencia e innovación (+ Fotos)


Santa Clara, 15 oct.- Los históricos lazos de amistad y cooperación entre Cuba y Rusia encuentran actualmente una expresión concreta en el interés por el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica, según confirmó a la prensa el excelentísimo señor Viktor Koronelli, embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia en Cuba durante un recorrido por instituciones villaclareñas que concluye hoy.

La agenda de trabajo del diplomático incluyó una visita al Parque Científico-Tecnológico (PCT) de la provincia, única institución de su tipo en el país con perfil industrial, donde conoció su labor como futura plataforma de importación y exportación para la región central de la isla.

Edelys Saavedra Rodríguez, presidenta de la entidad, presentó a la comitiva proyectos vinculados a la potenciación de la energía renovable, los cuales tributan a mejoras en el transporte, la sostenibilidad de las producciones y el desarrollo local, en armonía con la protección del medio ambiente.

Con poco más de un año y medio de trabajo, el PCT de Villa Clara, cuenta con seis accionistas del sector empresarial y de conocimientos, dentro de las que destacan entidades de renombre dentro y fuera de Cuba como la Empresa Fabric Aguilar Noriega, conocida como Planta Mecánica, y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, aseguró.

La comisión rusa también visitó el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), centro fundado hace 33 años que ejecuta un ciclo completo de investigación, producción y comercialización, basado en la concepción estratégica del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Marisol Freire Seijo, subdirectora del instituto, presentó las tres líneas principales de trabajo del centro: la propagación de plantas, el mejoramiento genético y la elaboración de bioproductos y biofábricas, resultados que se ofrecen a los campesinos y constituyen uno de los productos exportables del Ministerio de Educación Superior.

El IBP, merecedor en varias ocasiones del Premio Nacional de Innovación, ha desplegado una robusta tecnología para la producción de semillas de calidad y mejora de 42 especies, entre ellas viandas, frutas, granos y forestales, la cual ha sido exportada a naciones de América Latina como Argentina, Colombia y Brasil, confirmó.

Destacó, además, la consolidación en los últimos tres años de un esquema para la producción de simiente de papa, con el fin de lograr la autosuficiencia nacional en este tubérculo, así como los avances en la embriogénesis somática de plátano, banano y cafeto.

La estancia de dos jornadas del embajador ruso Viktor Koronelli en Villa Clara, que se concluirá hoy, corrobora la voluntad compartida de seguir fortaleciendo esta estratégica colaboración bilateral con Cuba. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *