logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

agua, embalses, Camagüey, abasto a la población, actividades agrícolas

Aumenta agua embalsada en Camagüey tras recientes lluvias


Camagüey, 16 oct.- A 541 millones 382 mil metros cúbicos aumentó el agua retenida en los embalses de la provincia de Camagüey tras las lluvias de los últimos días, lo cual repercute de manera favorable en la situación de los embalses de abasto a la población y los que aseguran actividades agrícolas.

De un 30.1 por ciento (%) de acumulado general existente antes de las precipitaciones, hoy el territorio posee un 44.7%, y destaca la mejoría de los reservorios que garantizan el importante recurso para el consumo humano, que aunque contaban con buen llenado, en estos momentos reportan una mayor cifra, 68.8%.

Las 12 presas en función del servicio de Acueducto registran en total 232 millones de metros cúbicos de agua, y de ellas tres se encuentran por encima de su capacidad máxima, o sea, alivian, las cuales son Tínima, ubicada en esta ciudad, y Caonao y el Hidrorregulador Las Flores, en Florida y Nuevitas, respectivamente.

Gustavo Riesco López, director general de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia, informó a la Agencia Cubana de Noticias que las abundantes lluvias del fin de semana anterior permitieron almacenar otros 176 millones de metros cúbicos de agua en total.

Hasta la fecha, precisó, los 13 municipios agramontinos sobrepasan el ciento por ciento del promedio histórico de precipitaciones, excepto Guáimaro, con el 92%, y Nuevitas que presenta un 78%.

El directivo remarcó el panorama diferente que muestran hoy los seis embalses vinculados directamente a la agricultura, sobre todo al cultivo del arroz, cuya campaña del año 2026 ya tiene mejor reserva de agua.

Los eventos lluviosos también favorecieron el incremento de los niveles del manto freático, y con ello la recuperación de los pozos, tanto para el abasto humano como los destinados a la economía.

Camagüey es la provincia de mayor infraestructura hidráulica de Cuba y la segunda en capacidad de almacenamiento con 54 presas y 175 micropresas, frutos de ese vital programa impulsado por el Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro, luego del 1 de enero de 1959. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *