La Habana, 17 oct.- Con la celebración de la Copa Cerro Pelado en el horizonte los seguidores del tenis de mesa de Cuba recibieron la buena noticia del patrocinio y cooperación de las marcas Li-Ning y DHS por un período de cuatro años.
La Copa está prevista del 8 al 12 de diciembre y en ella deben participar todas las principales figuras de casa, pues se considerará como un primero momento a tener en cuenta para la confirmación de los equipos que asistirán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.
Así lo confirmó a JIT Bárbaro Oliva, presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa, y ratificó además que se podrá disfrutar en el certamen de estelares como Daniela Fonseca y Andy Pereira.
De este último comentó que realiza un plan de entrenamiento adecuado a su longevidad deportiva para llegar en la mejor forma a defender su corona individual en la cita regional del próximo año.
El también comisionado nacional reafirmó que se mantienen las matrículas de la preselección nacional y el trabajo de desarrollo con el Proyecto Hormiga. De este han surgido figuras que ya cuentan con reconocimiento internacional como Alejandro Martínez y Andy Maqueira.
Ambos dejaron excelente imagen en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 y seguramente sumarán protagonismo en la próxima temporada.
Del acuerdo de patrocinio trascendió que lo previsto asciende a más de 200 mil dólares y será distribuido hasta 2028 para apoyar el desarrollo de este deporte en la Isla.
«Estamos hablando de una cifra que se convertirá en 10 mil pelotas de entrenamiento, 5 mil de competencia, mesas, ropa y otros equipamientos», comentó Oliva y calificó de histórico lo firmado con Wang Liqin, presidente de la Federación China de Tenis de Mesa.
«Nos van a llegar 50 mesas cada año y también haremos dos bases de entrenamiento en China en cada temporada, ajustado a nuestros intereses competitivos», explicó el directivo cubano.
Antes de que finalice el actual 2025 se recibirán gomas para las raquetas, mochilas, pegamento y algo de pelotas, todo para ser distribuido en la base.
«Es sin dudas un acuerdo que nos ayudará al desarrollo y confirma que seguimos avanzando con disciplina y visión en alianzas que transforman», confesó Oliva. (Texto y Foto: Cubasí)