Colombia, 19 oct.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este sábado que Estados Unidos violó la soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador en medio de su campaña militar contra el narcotráfico en el Caribe, que Washington ha enfocado hasta ahora sobre Venezuela.
El gobierno rechaza la incursión militar estadounidense en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, donde desde agosto despliega buques y aviones de guerra para frenar el tráfico de drogas desde América Latina.
“La lancha colombiana estaba (a) la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba. Esperamos las explicaciones del gobierno de los Estados Unidos”, agregó Petro.
Carranza presuntamente murió en uno de los ataques estadounidenses de mediados de septiembre, durante su faena de pesca en el Caribe colombiano, según el testimonio de una familiar compartido por el mandatario.
“Alejandro Carranza es pescador, somos criados en familias pescadoras (...) no es justo que lo hayan bombardeado de esa manera. Una persona inocente que sale a buscar el pan de cada día”, dijo Audenis Manjarres, familiar de la víctima, en una entrevista a la televisión pública RTVC Noticias compartida por Petro.
La Marina estadounidense dice haber matado al menos a 27 presuntos narcos en seis ataques contra embarcaciones desde principios de septiembre.
De acuerdo con RTVC Noticias, la lancha fue bombardeada por fuerzas estadounidenses bajo el mandato del presidente Donald Trump, y el ataque habría ocurrido dentro de aguas colombianas.
Los familiares del pescador confirmaron que Carranza era un hombre de mar con una vida dedicada a la pesca, sin antecedentes judiciales ni nexos con actividades ilícitas.
El jefe de Estado advirtió recientemente sobre un “nuevo escenario de guerra en el Caribe”, y precisó que “no se trata de una guerra contra el contrabando, sino de una guerra por el petróleo”.
Reiteró que la defensa de la soberanía marítima y de las comunidades pesqueras forma parte esencial de la política de seguridad nacional colombiana. (Texto y Foto: Cubadebate)