logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba Coopération France, CubaCoop, Francia

Ratifican en Francia compromiso con apoyo socioeconómico a Cuba


Francia, 19 oct.- El recién electo presidente de Cuba Coopération France (CubaCoop), Manuel Pascual, afirmó  que la asociación renueva su compromiso de acompañamiento a la isla en su resistencia y su desarrollo socioeconómico frente a la agresividad estadounidense.

Me siento honrado por la confianza depositada por mis compañeros y sobre todo por la oportunidad de continuar el trabajo de Víctor Fernández -presidente de la asociación francesa fallecido en julio- y de nuestro presidente de honor y fundador, Roger Grevoul, comentó Pascual a Prensa Latina.

En sus declaraciones, subrayó el objetivo de seguir el camino trazado por CubaCoop en sus tres décadas de existencia, en las que se ha consagrado a la colaboración descentralizada en la nación antillana, con diversos proyectos de alcance nacional y local, en ámbitos tan diversos como la seguridad alimentaria, la energía, el agua, el saneamiento, la cultura y el deporte.

Cuba enfrenta una situación muy difícil como consecuencia del bloqueo estadounidense, pero puedo asegurar que nosotros no bajaremos los brazos, y en nuestra Asamblea General, celebrada ayer, acordamos las estrategias de cooperación y nuevas acciones, manifestó.

Según Pascual, una de las prioridades fijadas es respaldar un proyecto de inclusión social, que calificó de muy bonito, impulsado por la institución religiosa espiritista cubana Quisicuaba, cuyo líder, el diputado Enrique Alemán, expuso la víspera en la Asamblea de la organización, acompañado por el embajador de la isla en Francia, Otto Vaillant.

La iniciativa identifica a personas vulnerables y las ayuda en sectores que van desde la alimentación y la salud hasta el alojamiento, la ropa y el calzado, bajo la premisa de recuperarlas para la sociedad.

Esperamos estar a la altura, pero no solo nosotros, porque nuestra intención es sumar al proyecto a otras asociaciones en Francia para trabajar juntos y continuar esta lucha contra un bloqueo de dura ya más de 60 años, explicó el presidente de CubaCoop.

Pascual señaló que ante los limitados recursos de la organización creada en 1995, se definieron prioridades de cooperación y solidaridad con la nación antillana, a partir de sus demandas y necesidades.

En ese sentido, mencionó una iniciativa de respaldo a la provincia de Cienfuegos y la continuidad del envío de leche en polvo para niños cubanos, con un tercer contenedor previsto antes de que termine el año con 10 toneladas, destinadas a un hospital de La Habana.

Desde ya trabajamos en la campaña de recolección de fondos para el envío de un cuarto contenedor en 2026, abundó.

También resaltó el compromiso de apoyar en la medida de las posibilidades de CubaCoop en la recuperación del sistema eléctrico de la isla, particularmente golpeado por el bloqueo estadounidense, con acciones como la compra de piezas de repuesto para centrales generadoras.

El agua y el saneamiento, uno de los ámbitos fuertes y tradicionales de la cooperación con Cuba, y la cultura seguirán igualmente en la agenda, según las declaraciones del recién electo presidente. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *