Santa Cruz del Sur, Camagüey, 20 oct.- Para alcanzar un desarrollo agroalimentario efectivo en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) y los polos productivos, no solo se requieren recursos y maquinaria adecuados. El trabajo constante en el campo es esencial para garantizar la alimentación del pueblo.
El Presidente de la República, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, ha enfatizado en diversas ocasiones la necesidad de incorporar ciencia, técnica e innovación en la siembra de cultivos en todas las regiones de la isla.
A pesar de los esfuerzos, en Santa Cruz del Sur no se ha logrado cumplir con lo acordado por las bases productivas en cuanto a la entrega de viandas, granos, hortalizas, así como leche y carne vacuna a la industria. Hasta la fecha se reportan cerca de 90 toneladas de carne y más de 695 mil litros de leche que aún no han sido entregados, a pesar de los controles sistemáticos implementados.
Las autoridades de la Delegación Municipal de Agricultura y otros funcionarios gubernamentales han realizado llamados de atención, pero estos no han sido suficientes. Aunque se han registrado demoras en los pagos a los productores, que han ido resolviéndose progresivamente, es inaceptable que al recibir el dinero, muchos de ellos destinen productos como viandas, leche, queso y yogurt al mercado informal. Esto implica que los infractores deben enfrentar consecuencias legales sin demora.
Desde el triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959, que buscó el bienestar de los humildes, se dio inicio al Programa del Moncada propuesto por Fidel Castro que incluyó la eliminación del latifundio y la entrega de tierras a los campesinos, los verdaderos dueños de la producción agrícola. Este proceso debe continuar, ya que los avances logrados son permanentes.
Para aumentar la producción de alimentos, es crucial también fomentar la cría de ganado ovino-caprino, cerdos y aves, así como el procesamiento de frutas como mango, guayaba, frutabomba y tomate desde mini-industrias. Estas alternativas contribuirán a fortalecer la canasta básica del pueblo. Es momento de actuar con pensamiento crítico, acción decidida, apoyo científico y conciencia sobre la importancia de esta tarea. (Raúl Reyes Rodríguez/Radio Santa Cruz)(Foto: Tomada de Internet)