logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Día de la Cultura Cubana, celebración, diálogo

Camagüey rindió homenaje a la Cultura Cubana en el emblemático Parque Agramonte (+ Fotos)


Camagüey, 20 oct. – Con un acto solemne en el histórico Parque Agramonte, la ciudad de Camagüey celebró este lunes el Día de la Cultura Cubana. La conmemoración tuvo como momento central la entonación de las letras originales del Himno de Bayamo, una tradición que la Oficina del Historiador de la Ciudad ha instaurado para honrar los símbolos nacionales.

La ceremonia contó con la presencia de Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista en la provincia, junto a otras máximas autoridades gubernamentales, representantes de instituciones culturales, educativas y miembros de la comunidad, quienes se reunieron para reafirmar el orgullo y la identidad nacional.

Como parte de las actividades, se develó una fotografía ampliada de la copia original de la Familia Agramonte. Este acto se llevó a cabo en la Dirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador, ubicada en la calle Avellaneda.

Durante la presentación, el historiador Fernando Crespo Baró resaltó el valor arquitectónico del inmueble que alberga la imagen y la importancia de su restauración. "Es significativo que esta emblemática fotografía se exponga precisamente en el lugar que la acogió originalmente", afirmó.

Francisco Almeida Peña, director de la institución, explicó la labor del equipo de investigadores, arqueólogos y especialistas dedicados a estudiar y preservar el patrimonio histórico de la ciudad. "Nuestro trabajo —señaló— está encaminado a rescatar la autenticidad camagüeyana y fortalecer la memoria colectiva".

En la misma línea, Armando Pérez Padrón, presidente provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), subrayó que el objetivo esencial de estas celebraciones es "proteger la identidad, los valores y el orgullo de ser cubanos".

La jornada también sirvió para reflexionar sobre los actuales retos del sector cultural en Cuba, entre los que destacan la necesidad de fortalecer la creación artística, impulsar el trabajo comunitario y promover una gestión cultural sostenible, en sintonía con el contexto económico y social del país.

Una vez más, el Día de la Cultura Cubana logró aunar en Camagüey arte, historia y compromiso, demostrando la vitalidad de una nación que defiende sus raíces mientras mira al futuro con resiliencia y esperanza. (Texto y fotos: Idaylen Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *