
La Habana, 25 oct.- El proyecto sociocultural ArtCor se prepara hoy para la edición en Cuba del Kpop World Festival 2026, a realizarse el próximo 2 de noviembre y cuyos ganadores competirán en el certamen homónimo surcoreano.
La edición cubana del concurso de danza y canto tiene validación internacional; los seleccionados representarán al país en el Kpop World Festival en Corea del Sur, que tendrá lugar en abril del próximo año; en 2025 la isla caribeña solo participará en la modalidad de baile.
Desde el año 2017 ArtCor organiza este espectáculo; es la oportunidad más directa que tienen los amantes de la cultura surcoreana de conocer ese país, expresó a Prensa Latina la directora de dicho proyecto, Martha Cabrera.
La competición se realizará de manera simultánea en las provincias de Camagüey, Holguín y La Habana; en el caso de los bailarines de Pinar del Río, Matanzas y Cienfuegos, deben dirigirse al certamen organizado en la capital cubana.
Todas las coreografías presentadas deben pertenecer a grupos o solistas surcoreanos, con una duración máxima de cuatro minutos; será motivo de descalificación el mal comportamiento, el incumplimiento de las normas y faltas de respeto durante el proceso de presentación.
El jurado de esta edición estará conformado por especialistas y miembros del cuerpo diplomático de la Embajada de Corea del Sur en Cuba, quienes elegirán al representante nacional de entre los ganadores regionales.
En La Habana, la inscripción se realizará el mismo día de la competición a las 8:30, hora local, en la sede de Pabexpo, en la barriada de Miramar; la entrada del público será a las 10:00 y otros detalles están disponibles en las redes sociales del proyecto organizador.
Artcor se fundó en 2015 con el objetivo de promover todas las manifestaciones de la cultura coreana en Cuba; en la actualidad es un proyecto sociocultural con más de 12 mil miembros activos. (Texto y Foto: Cubasí)