
La Habana, 28 oct.- Mujeres cineastas, mayores de 50 años y residentes en Cuba, tienen hoy la oportunidad de exhibir su talento creativo gracias a la convocatoria “Realizadoras mayores en el cine… por la justicia de género”.
Se trata de una iniciativa surgida como continuidad del espacio de diálogo “Retos y nuevos caminos”, promovido desde 2023 en el marco del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, y responde a la necesidad de visibilizar y apoyar proyectos creativos de mujeres mayores en toda su diversidad.
La beca busca impulsar y visibilizar la creación audiovisual de féminas mayores de 50 años residentes en el país y es lanzada por la oficina en Cuba del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), en alianza con el festival habanero y el Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social.
En este sentido, brinda apoyo a proyectos de cortometraje de ficción o documental con enfoque de género e interseccionalidad.
Según la convocatoria, se valorarán narrativas que aborden temas como justicia de género, autonomía corporal, derechos humanos, envejecimiento, diversidad y múltiples formas de discriminación.
Las aspirantes tienen hasta el próximo 18 de noviembre para postularse y deberán presentar un proyecto de cortometraje (ficción o documental) con duración máxima de 15 minutos.
Es necesario incluir en la propuesta sinopsis, guion, justificación temática, carta de motivación, formulario de inscripción, presupuesto estimado y semblanza biográfica o CV.
La beca de realización, con un monto equivalente a 10 mil USD, ofrece asesoría técnica y acompañamiento creativo por parte del equipo del Proyecto Palomas y especialistas del audiovisual, y una exhibición especial de la obra en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana de 2026.
Las propuestas podrán enviarse al correo electrónico: industriafestivalhabana@gmail.com con el asunto Postulación Mujeres Realizadoras y el nombre del proyecto.
El formulario está disponible en el sitio web del festival y en las redes sociales del Proyecto Palomas.
La propuesta seleccionada se conocerá el venidero 5 de diciembre y la entrega de la obra final será el 30 de octubre de 2026, precisa la convocatoria. (PL) (Foto: Tomada de Internet)