logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Museo de Roma en Trastévere, muestra, carteles, cine cubano, obras de arte, Italia

Impacta en Italia valiosa muestra de carteles de cine cubanos (+ Fotos)


La Habana, 29 oct.- El Museo de Roma en Trastévere es sede de una impresionante muestra de carteles de cine cubanos, valiosas obras de arte, que se mantendrá abierta en la capital italiana desde hoy hasta el 2 de febrero del próximo año.

La exposición Cine de Papel, promovida por el Departamento de Cultura de Roma Capital, fue organizada por el Centro de Estudios del Cartel Cubano (CSCC), con la colaboración de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) y de la Embajada de la Isla en este país europeo.

En la inauguración, efectuada la víspera, intervinieron la embajadora de Cuba en Italia, Mirta Granda; el asesor de Cultura de Roma Capital, Massimiliano Smeriglio; el presidente de la Anaic, Marco Papacci, y Luigi Bardellotto, director del CSCC, con sede en la localidad veneciana de San Doná di Piave.

Granda agradeció la amplia presencia de público en esa actividad, amantes del arte, miembros del cuerpo diplomático, autoridades locales, directivos de organizaciones políticas y sociales, representantes de asociaciones de amistad con su país e integrantes de la comunidad de cubanos residentes en Italia.

La embajadora subrayó el hecho de que esta muestra, que evidencia un despertar artístico en su país a partir del triunfo de la Revolución, en 1959, se enmarca en las actividades desarrolladas por el Día de la Cultura Cubana, celebrado el pasado 20 de octubre, fecha en que se entonó por primera vez, en el año 1868, el himno nacional.

Por su parte Smeriglio destacó que “esta exposición ofrece no solo un patrimonio artístico de gran valor, sino además un estímulo profundo a reflexionar sobre el papel imprescindible de la cultura como instrumento de transformación social y política”.

“Estas imágenes no son solo obras de arte, sino testimonios vivos de un proyecto cultural que puso la cultura en el centro de la identidad y de la esperanza de una sociedad”.

El exparlamentario europeo apuntó que la Revolución cubana representa “un desafío cultural y político único en el panorama global” y aseveró que en su relación con ese país “he podido observar de cerca la fuerza de un pueblo que, pese a las dificultades y los desafíos cotidianos, continúa encarnando un modelo de resistencia y determinación”.

Se refirió a la vez a la importancia de dar a conocer a nivel internacional las consecuencias del bloqueo económico impuesto a Cuba por Estados Unidos y las graves consecuencias del mismo, y a la vez de reconocer “el coraje y la tenacidad de un país que representa un símbolo de resistencia histórica y contemporánea”.

El presidente de la Anaic manifestó que “esta exposición es mucho más que una colección de carteles de cine: es un puente cultural que enlaza a dos países distantes, unidos por una profunda pasión por el arte y la libertad de expresión”.

Bardelotto atesora en el CSCC más de tres mil 500 carteles de cine cubanos, mostrados en exposiciones realizadas en Italia, en las ciudades de Turín, Rímini y Roma, así como en Francia, Países Bajos y Eslovenia.

En declaraciones a Prensa Latina, el también miembro de la Anaic expresó su amor por Cuba, que visitó ya en más de 40 ocasiones, la admiración, por su arte y por su pueblo, así como su compromiso político de apoyar el proceso revolucionario en ese país. (Texto y fotos: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *