logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Venezuela, ayuda humanitaria, Cuba, Jamaica, ayuda, afectaciones, huracán Melissa, islas del Caribe, Yván Gil, ALBA-TCP

Venezuela envía ayuda a Cuba y Jamaica tras paso de huracán Melissa (+ Fotos)


Caracas, 30 oct.- El gobierno de Venezuela envió hoy 26 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y 20 a Jamaica como parte de la ayuda por las afectaciones provocadas por el huracán Melissa que azotó con fuerza a las islas del Caribe.

Desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado de La Guaira (norte), el ministro para Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, hizo el anunció del embarque en compañía del embajador de la isla en Caracas, Jorge Luis Mayo, y otras autoridades.

Gil declaró que viajará junto al viceministro bolivariano para el Caribe, Raúl Li Causi, para hacer entrega de la carga al pueblo y autoridades de Santiago de Cuba y demás regiones del oriente, severamente afectadas por el fenómeno natural el pasado martes.

El alto diplomático adelantó que con este envió se inicia una operación de asistencia humanitaria de entrega de insumos a Cuba y Jamaica luego de las afectaciones del huracán que causó daños a las infraestructuras de los dos países, y muerte en el segundo.

Entre los insumos enviados están medicamentos, alimentos y de infraestructura para atender la emergencia, refirió.

Anunció, asimismo, la preparación de un barco que saldará hacia la isla en los próximos días con más de tres mil toneladas de ayuda.

El titular del Exterior venezolano significó que esta muestra de solidaridad se concreta un día como hoy cuando se cumplen 25 años de la firma del Convenio Integral de Cooperación entre Cuba y Venezuela, rubricado por los comandantes Hugo Chávez (1954-2013) y Fidel Castro (1926-2016).

Esta alianza, subrayó, fue la semilla de lo que es hoy el ALBA-TCP y de lo que es “el verdadero esfuerzo para la unión de los pueblos”, como dijo en su momento el líder bolivariano.

Destacó que esta unión está basada en la solidaridad, en un sistema latinoamericano sustentado en valores “más allá del comercio” y los sistemas de integración alcanzados hasta ese momento.

Gil expresó que la visión de esos dos grandes líderes permitió “crear una nueva forma de unión” como lo manifiesta en la actualidad la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Aseveró que mientras otros países se enfocan en amenazar la paz del Caribe y su desestabilización, Venezuela y la Alianza Bolivariana salen al frente.

El embajador cubano, por su parte, agradeció al presidente Nicolás Maduro y a su Gobierno por este nuevo paso de solidaridad, la cual, opinó, no va en ese avión y barco, sino que se expresa permanentemente hacia Cuba por parte de la Revolución bolivariana.

Señaló que mientras el imperio estadounidense presiona y se dedica a amenazar a los países de la región con armamentos, Venezuela cruza el Caribe con barcos y aviones de amor y solidaridad.

No viajan cruceros ni portaaviones, sino alimentos y medicamentos, que es el ejemplo que deben seguir las relaciones entre todos los países del mundo, enfatizó. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *