
Caracas, 30 oct.- El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba reivindicó el carácter estratégico del Convenio Integral de Cooperación entre los dos países, que fuera rubricado un día como hoy por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, hace 25 años.
La organización solidaria conmemoró la fecha y reconoció en un comunicado que esa alianza es “referencia de amistad entre nuestros pueblos”, con una visión histórica, estratégica y profundamente revolucionaria, de la acción conjunta en defensa de la vida, la dignidad y la soberanía.
Reivindicó, asimismo, “el carácter estratégico, solidario y antiimperialista del Convenio Integral de Cooperación Venezuela-Cuba”, al que calificó de expresión concreta de la unidad latinoamericana y caribeña, y punto de partida de "una nueva forma de organizarnos y actuar en función a la unidad y hermandad de los pueblos”.
El texto reconoció que dicho acuerdo permitió fortalecer las bases para la construcción del Estado Comunal, que ha sido vanguardia para democratizar el acceso a la salud, la educación y la cultura, y consolidar capacidades técnicas, científicas y territoriales en ambos pueblos.
En tal sentido, ratificó el compromiso con los principios que dieron origen al Convenio como la complementariedad productiva y científica, la solidaridad internacionalista, la soberanía política y económica, la participación popular y protagonismo comunal y la defensa de la soberanía y la paz.
Ante el recrudecimiento de las agresiones del imperio contra nuestros pueblos, “consideramos oportuno impulsar la formación técnica y política conjunta, y consolidar redes de cooperación internacional con movimientos sociales, pueblos originarios, brigadas solidarias y plataformas populares del Sur Global”, indicó.
A juicio del Movimiento de Solidaridad “es clave” fortalecer el intercambio de experiencias Venezuela-Cuba, orientada a la planificación comunal, la soberanía alimentaria y la diplomacia popular.
Por último, reiteró el compromiso inquebrantable en la lucha contra toda forma de bloqueo, injerencia o agresión imperialista, y llamó a activar mecanismos de denuncia, movilización y acompañamiento internacional. (Fuente: Prensa Latina)