
Camagüey, 31 oct.- En Camagüey más de tres mil niñas de 9 años de edad recibirán la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, que inicia este 3 de noviembre en la provincia, inmunógeno que se incorpora al Programa Nacional de Inmunización escolar del país.
A este grupo poblacional se les administrará 0.5 mL por vía intramuscular, y dos dosis en las niñas con diagnóstico de alguna enfermedad inmunodeficiente, para su protección contra el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte por esta enfermedad en mujeres en muchas partes del mundo.
Taimí Miranda Vergara, responsable del Programa de Vacunación en la provincia, destacó que con esta acción Cuba se suma a la iniciativa de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) para eliminar esta enfermedad junto con la detección a tiempo y el acceso al tratamiento.
Los centros educativos se habilitarán como puntos de vacunación para facilitar el acceso a todas las familias, donde se aplicará el inyectable Cecolin que protege contra los serotipos 16 y 18 responsables del 70% de los casos de cáncer cervicouterino en el mundo, acotó Miranda Vergara.
De cara a 2030 se aprobó la estrategia 90-70-90 que aspira poder vacunar al 90% de las niñas, detectar tempranamente las lesiones en el 70% de las mujeres y aplicar tratamiento al 90% de las pacientes.
Estadísticas precisan que luego de seis décadas de puesta en marcha el Programa Nacional de Inmunización se logró la eliminación de seis enfermedades (poliomielitis, difteria, sarampión, tosferina, rubéola y parotiditis), dos formas clínicas severas en menores de un año (tétanos neonatal y meningitis tuberculosa) y dos complicaciones clínicas graves (síndrome de rubéola congénita y meningitis posparotiditis). (Texto: Zenia Donet García/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)