
Naciones Unidas, 10 nov.- Al menos 117 millones de personas en el mundo fueron víctimas de desplazamientos forzados por la guerra, la violencia, la persecución y la crisis climática, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según un informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), esos fenómenos llevan al límite a comunidades ya de por sí vulnerables y exigen un accionar inmediato de los actores internacionales.
Durante la última década, los desastres relacionados con el clima provocaron 250 millones de desplazamientos internos, el equivalente a unos 70 mil diarios o dos cada tres segundos, apuntó ese organismo.
“Las condiciones climáticas extremas ponen en mayor riesgo la seguridad de las personas; interrumpen el acceso a servicios esenciales, destruyen hogares y medios de subsistencia, y obligan a familias -muchas de las cuales ya escaparon de la violencia- a huir de nuevo”, señaló el alto comisionado Filippo Grandi.
Indicó que se trata de seres humanos que ya sufrieron pérdidas inmensas y deben enfrentar, además, los efectos de la sequía, las inundaciones y olas de calor sin recursos para recuperarse.
La evidencia indica que, para 2050, los campamentos de refugiados más calurosos podrían sufrir casi 200 días de estrés térmico extremo al año, con graves riesgos para la salud y la supervivencia, alertó la Acnur.
“Es probable que muchos de estos lugares se vuelvan inhabitables debido a la combinación letal de calor extremo y alta humedad”, agregó. (Fuente: Prensa Latina)