logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Reseña, Crónica, Literatura, arte, Emilio Ballagas 2025

Gana camagüeyana premio extraordinario de Reseña y Crónica Emilio Ballagas 2025


Camagüey, 20 nov.- Con la emoción que acompaña siempre a la joven literatura cubana fue entregado el Premio Extraordinario de Reseña y Crónica Emilio Ballagas 2025, convocado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona, la Editorial Ácana y el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda.

En esta edición especial, fiel a su espíritu educativo, el certamen apuesta por estimular entre los jóvenes la escritura de textos reflexivos y críticos que dialoguen con el arte y la literatura cubana contemporánea.

El jurado, integrado por Marlen Serantes, Evelin Queipo y Yanetsys León, evaluó un grupo de obras que destacaron por su calidad y apego a las bases del concurso. Tras el análisis, se decidió seleccionar como finalista a María Félix García Posada, de Camagüey, y otorgar mención a Yoan Enrique Cartaya Hernández, procedente de La Habana.

Sin embargo, la emoción de la jornada se concentró en el anuncio del premio que fue otorgado a Camila Ibarra Piloto, también camagüeyana, con su texto Una mirada al descontento, una obra que impresionó al jurado por su hondura y madurez expresiva.

En declaraciones concedidas tras recibir el galardón, Camila confesó que, aunque es una lectora apasionada, nunca había incursionado en el género de la reseña. Se lanzó al certamen “no buscando premios, sino una meta de vida”, impulsada por el ímpetu de la juventud y la formación profesional adquirida desde el periodismo.

La joven creadora, quien además se vincula al universo artístico mediante el Proyecto Cartón Creativo, encarna la osadía y curiosidad de quienes desean comerse el mundo para nutrirse de sus maravillas y crecer con ellas.

Su participación y triunfo confirman la vocación formadora de un certamen que apuesta por abrir caminos y acompañar a los nuevos talentos en su desarrollo.

El Premio Emilio Ballagas, en esta edición extraordinaria, volvió a demostrar que la literatura joven cubana continúa floreciendo y que la sensibilidad, la crítica y la imaginación siguen encontrando en estos espacios el terreno fértil para hacerse oír. (Texto: Idaylén Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Centro del Libro de Camagüey)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *