
La Habana, 22 nov.- El conversatorio "Luz de Aurora", dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la víspera el noveno aniversario de su fallecimiento, tuvo lugar en el Memorial José Martí de esta capital.
verdad, hablar de frente, hablar con valentía, hablar con honestidad y hablar con la saya o el pantalón bien puesto”.
Abel Prieto centró su intervención en el legado conceptual y la vigencia del pensamiento de Fidel.
Enfatizó en la importancia del discurso ante los universitarios donde advirtió que solo los cubanos desde dentro podían destruir la Revolución.
Resaltó asimismo que Fidel se adelantó a su tiempo, especialmente en el análisis de las manipulaciones mediáticas.
Fidel, a su consideración, se anticipó al debate de hoy en torno a las redes digitales con su concepto de los reflejos condicionados.
Reflexionó, además, sobre cómo en las redes se estigmatiza el ser comunista: “Para nosotros ser comunista es un orgullo. Pero en el ámbito de las redes digitales se ve como una ofensa”.
Prieto Jiménez recordó que Fidel definió como “el mayor error que puede cometer un ser humano es no pensar”. Y, en consecuencia, lo citó: “nuestro mayor desafío como humanidad es no dejarnos manipular, lograr emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos".
Prieto alertó finalmente sobre la “amnesia inducida” que, a su juicio, inoculan las redes digitales, y concluyó con un llamado a la acción.
“Debemos seguir las ideas de Fidel. Debemos defender a Cuba y al Socialismo”. (Texto y foto: ACN)