
Santiago de Chile, 22 nov.- El Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile ratificó su compromiso de continuar la lucha contra el bloqueo de Estados Unidos y de ayudar a la isla a resarcir los daños ocasionados por el huracán Melissa.
La posición fue expresada en un emotivo encuentro de la Zonal Metropolitana de esa organización con el nuevo embajador en este país, Oscar Cornelio Oliva, y otros miembros de la sede diplomática.
El doctor chileno Carlos Lagos, graduado de medicina en Cuba, recordó que este 2025 la coordinadora cumplió 30 años como estructura orgánica, a pesar de que la solidaridad con la nación caribeña viene de antes, incluso en tiempos de la dictadura.
Lagos hizo un recuento de los principales momentos, como el recibimiento a Fidel Castro en 1996 en el marco de la Sexta Cumbre Iberoamericana, la marcha contra el bloqueo encabezada por Gladys Marín y las batallas por el regreso del niño Elián y por la libertad de los Cinco Héroes.
Durante varias décadas hemos recorrido el país en distintas actividades desde Iquique a Puerto Montt y próximamente se celebrará en Valparaíso el XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad, expresó.
Por su parte, el embajador cubano agradeció las muestras de apoyo a su país durante estos años por una estructura que se extiende a las distintas regiones.
El diplomático abordó la situación que enfrenta hoy Cuba tras el paso del huracán Melissa, el cual provocó graves afectaciones en viviendas, centros de salud y educacionales, infraestructuras y cultivos en las provincias orientales.
A pesar del daño ocasionado, no hubo que lamentar la pérdida de vidas humanas gracias al sistema de Defensa Civil y a la organización solidaria de los vecinos, dijo.
Pero hay familias vulnerables, brigadas completas viajaron hasta allí para arreglar las redes eléctricas que aún no están restablecidas en todos los lugares y para reparar las bombas y potabilizar el agua, explicó.
Este mes de noviembre, amigos de la Revolución lanzaron aquí la campaña Huracán de Solidaridad con Cuba destinada a recolectar fondos para las provincias de Santiago, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo, golpeadas por el meteoro. (Texto y foto: PL)