logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Arte, Cuba, Cultura, Fotografía, Reino Unido, Relaciones bilaterales, Relaciones Diplomáticas

Poniendo la ciencia de moda: Medio ambiente y sostenibilidad en la XIII Semana de la Cultura Británica


La Habana, 28 nov.- Del 28 de noviembre al 6 de diciembre, la Embajada Británica en Cuba celebra la XIII Edición de la Semana de la Cultura Británica, una cita que une ciencia, arte y compromiso con el medioambiente, mientras se crean puentes de colaboración entre Reino Unido y Cuba.

Este año, el programa se centra en las formas de mitigar los efectos del cambio climático, cómo proteger el medio ambiente de una manera más efectiva, y promoverá prácticas sostenibles viables para el contexto cubano.

Durante nueve días, La Habana será escenario de conversatorios, talleres, teatro, cine, música y experiencias inmersivas que invitan a reflexionar sobre el futuro del planeta y la importancia de la acción local.

Estarán presentes invitados de lujo: Alex Monro, científico del Royal Botanic Gardens, Kew, y John Osmond Naylor, arquitecto británico reconocido por su trabajo en diseño sostenible.

Entre las voces científicas cubanas que estarán presentes se encuentra la Dra. Lourdes Mujica, profesora titular de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana y del Jardín Botánico Nacional, la Dra. Patricia González del Centro de Investigaciones Marinas, entre otros expertos de alta valía académica y científica. También, estará el científico cubano residente en Canadá, y uno de los más prestigiosos botánicos cubanos, Dr. Luis Roberto Torres.

Entre los eventos que más llaman la atención está un taller para niños y jóvenes, enfocado en promover el cuidado de los mares en espacios urbanos, que se realizará en una comunidad costera capitalina en Santa Fe, en el municipio Playa.

El grupo de teatro infantil La Colmenita re-estrenará una obra que hace varios años no incluía en su repertorio, llamada “Fábula de un país de cera” sobre una abeja que tiene la aspiración de ser reina. La función única tendrá lugar el sábado, 29 de noviembre en el Teatro del Museo de Bellas Artes.

Además, el viernes 5 de diciembre habrá una acampada en la Quinta de los Molinos para aprender sobre la flora y la fauna cubana en cuatro estaciones que asemejan a cuentos de la literatura de fantasía británica.

Simultáneamente, desde la Iglesia de Nuestra Señora de Regla, arrancará a las 2:30 de la tarde, un recorrido guiado en bicicleta por esta localidad, que concluirá en un bicipicnic, con un taller de diseño gráfico y una proyección de cine al aire libre, junto al proyecto El Parqueo.

El sábado 6 será una intensa jornada que comienza con el festival EcoManigua, en la escuela Gustavo Pozo, en Plaza de la Revolución, un festival de ciencia, proyecciones y conciertos para niños y adolescentes, organizado por el proyecto de desarrollo local La Manigua.

En la noche, el proyecto Nómada ofrecerá una experiencia inmersiva de artes visuales, performance, danza y música en el Taller Chullima, del Vedado Habanero.

El domingo, la Semana concluirá con un Mercado de la Tierra “a la británica” organizado por la Finca Vista Hermosa, en Guanabacoa. La Semana de la Cultura Británica reafirma el compromiso del Reino Unido con la cooperación cultural y científica, y con la promoción de soluciones creativas frente al cambio climático. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *