logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Del Camagüey, Historia, Alzamiento de Las Clavellinas, instantes libertarios, Carlos Manuel de Céspedes, La Demajagua, Oriente, Ignacio Mora de la Pera, Eduardo Agramonte, Jerónimo Boza, Ignacio Agramonte

Alzamiento de Las Clavellinas: presencia camagüeyana desde los primeros instantes libertarios


Por Yamylé Fernández/ Radio Cadena Agramonte

El cuatro de noviembre de cada año deviene jornada especial para la historia de las extensas llanuras camagüeyanas.

Fue ese día de 1868 la jornada en que los principeños comprometidos con los ideales independentistas, se  lanzaron a la manigua redentora en apoyo a las acciones protagonizadas por Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua.


En Camagüey el alzamiento de Oriente se supo la noche del mismo día, sin embargo el adelanto de esa acción sorprendió a los principeños, quienes aguardaban la una expedición con hombres, armas y municiones.

Sin embargo, los camagüeyanos no vacilaron en lanzarse al campo de batalla ante la comunicación de que un barco se dirigía a Nuevitas cargado con pertrechos de guerra para que las fuerzas españolas enfrentaran a los insurrectos orientales.

Fueron 76 los valientes que tomaron la determinación de apoyar a sus compatriotas y no dudaron en marchar hasta el paso de Las Clavellinas, sobre el río Saramaguacán, a unos 12 kilómetros al norte de la ciudad.

Allí en el ingenio  El Cercado, se organizaron como fuerza militar y juraron luchar por la independencia patria.

Ignacio Mora de la Pera, Eduardo Agramonte y Jerónimo Boza, estuvieron entre los participantes en la acción.

Siete días más tarde, el 11 de noviembre de 1868, Ignacio Agramonte, también se entregaría por completo a la lucha contra la dominación peninsular. Antes no lo había hecho por encontrarse en otras tareas conspirativas.

Con el Alzamiento de las Clavellinas Camagüey entró a la lucha contra el colonialismo español y desde entonces siempre han estado presentes los hijos de esta tierra legendaria en todas las gestas de la historia nacional.

 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *