Caracas, 9 dic.- Autoridades de los estados gobernados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) evaluaron hoy el resultado de las elecciones municipales del 8 de diciembre, caracterizadas por el triunfo del bloque revolucionario.
Al analizar el comportamiento del voto en las entidades, se determinó que en Yaracuy el PSUV y sus aliados lograron las 14 alcaldías, al igual que las nueve disputadas en Cojedes donde además se recuperó la capital.
Asimismo, en Trujillo 14 de las 20 demarcaciones en discusión fueron para el socialismo, en tanto las seis restantes quedaron en manos de la derecha.
Por su parte, en Portuguesa 13 de las 14 alcaldías correspondieron al PSUV y el Gran Polo Patriótico, en tanto la oposición solo se impuso en San Rafael de Onoto.
Mientras, en Táchira la derecha fue mayoría con 17 cargos frente a 12 del bloque revolucionario, a la vez que en Barinas accedió a siete de las 12 alcaldías y cuatro están pendientes de definición por parte de las autoridades electorales.
A su vez, en Guárico los municipios de Camaguán, Miranda, Monagas, Ortiz, Ribas, San José de Guaribe y Santa María de Ipire fueron para la revolución, con solo dos puestos en manos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La tendencia llegó además a Nueva Esparta, con siete alcaldías para el PSUV y cuatro de la oposición, en tanto Zulia dejó 14 de los socialistas y siete a la derecha.
También el Monagas el PSUV acapara el 85 % de las demarcaciones (11 de 13), así como 20 de 25 en Falcón y 15 de 18 en el caso de Aragua. (PL).